Dos mujeres se incorporarán esta semana al equipo del Gobierno colombiano que negocia en Cuba un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según anunció el presidente Juan Manuel Santos.
El proceso de paz colombiano recibe un mayor apoyo entre las clases más altas de la sociedad, que abogan en un 79 % por su continuidad, mientras que entre las más humildes el respaldo es del 60 %, según una encuesta.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, expresó al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, su confianza en que las reformas que impulsa consolidarán el crecimiento del país donde el grupo español está “haciendo inversiones decididas y de largo plazo”, informó la institución.
El Senado de Brasil aprobó una enmienda de ley para aumentar el número de efectivos del Ejército en 29.358 nuevos militares, lo que supone un incremento del 9,9 %, informaron fuentes oficiales.
Por Martín Otheguy (*) Uruguay está en una situación difícil porque está en un barrio en el que Dios lo puso y no puede hacer mucho al respecto. Tienen los vecinos que tienen y deben vivir con ellos, aseguró a Montevideo Portal Nigel Haywood, el gobernador de las Falklands/Malvinas, en una charla en la que habló de colonialismo, Mujica y otros asuntos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, registró ante las autoridades electorales una carta en la que oficializa su decisión de buscar un segundo mandato en las elecciones presidenciales del 25 de mayo de 2014, informaron fuentes oficiales.
Uruguay es uno de los países del mundo que más ha incrementado su participación en el comercio mundial pasando del 0.03% en 2005 al 0.06%, de acuerdo a estadísticas que manejó el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller para refutar argumentos que Uruguay está perdiendo competitividad.
La ecologista y ex-candidata presidencial brasileña Marina Silva es quizá la figura opositora que logra mayor adhesión como eventual contendiente de Dilma Rousseff en las elecciones de 2014, aunque señala que su objetivo es luchar por una nueva política y un desarrollo sustentable del país.
El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, ganaría holgadamente las elecciones presidenciales si se disputaran hoy, pero no lograría evitar una segunda vuelta, según el primer sondeo elaborado por el Centro Nacional de Consultoría y difundido por el noticiero CMI.
Estados Unidos emitió a sus ciudadanos una advertencia de viajes a Venezuela a raíz de la violencia urbana, y pidió aquellos en el país que sigan estrictas normas de seguridad.