Carlos da Silva Costa, Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y Carlos Appelgren, Embajador de Chile ante la Unión Europea (UE), han firmado hoy en Luxemburgo el Acuerdo Marco que establece las bases para la futura actividad del Banco en Chile. La firma del Acuerdo es requisito previo a la ratificación por parte del Congreso de Chile.
El terremoto que estremeció a Chile el 27 de febrero redibujó los mapas de la región, con desplazamientos de hasta 4 metros en la zona próxima al epicentro.
A sólo días de entregar su mandato, la presidenta de Chile logró salir “indemne”, según una encuesta, del terremoto que golpeó al país andino.
El gobierno de las Falkland Islands donó £ 5.000 al Fondo de ayuda para el terremoto de Chile, el cual es una iniciativa de los residentes chilenos en las Islas y tiene por objeto recaudar fondos para ayudar a las víctimas del trágico desastre que sacudió el país andino.
El filme argentino sorprendió al ganar como Mejor Película Extranjera en una ceremonia donde el drama Vivir al límite se hizo historia. Además de ganar como Mejor Película, Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar la estatuilla a Mejor Dirección.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó en San Salvador que la economía de Latinoamérica podría crecer más del 3% en 2010, año que considera de recuperación después de la crisis.
El festival solidario, Chile ayuda a Chile organizado para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto, recaudó el doble de lo esperado. Si bien su meta era de U$D 27 millones al cierre se anunció que habían juntado más de 56 millones de dólares.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitó la ciudad chilena de Concepción, una de las más devastadas por el terremoto, y anunció que informará a la comunidad internacional sobre la situación de Chile para coordinar y mejorar el envío de la ayuda humanitaria.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, viajará hoy a Chile para expresar su “solidaridad” con los damnificados por el violento terremoto que sacudió el país el pasado sábado, anunció el organismo mundial.
El secretario general José Miguel Insulza ofreció trabajar por una OEA más flexible, que pueda evitar crisis como la de Honduras, al presentar su programa con el que busca su reelección al frente del organismo.