Un 47,1 por ciento confía que el gobierno del nuevo presidente de derecha será mejor que el de su antecesora socialista, que le entregó el mando el pasado jueves. Además, un 73,4 por ciento de los encuestados considera que su administración será igual o mejor a la de la ex mandataria.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, encabezó el acto de entrega de los cuatro primeros, de 18, aviones K-8W adquiridos en China para entrenamiento militar, aunque llegaron artillados y dotados de misiles aire-tierra, bombas y cohetes.
Las ventas de los fabricantes de computadoras en Latinoamérica aumentarán un 13 por ciento este año con un total de 27 millones de unidades, pero ese incremento es bajo en una región que afronta grandes retos tecnológicos, dijo hoy un directivo de Microsoft. Los mercados más grandes que tiene son Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, en ese orden.
El periodista disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace 15 días, se encuentra estable, pero continúa en terapia intensiva en un hospital de Santa Clara (centro) donde fue ingresado este jueves por un shock hipoglucémico, dijo su madre, Alicia Hernández.
La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas presentó un informe en el 53 período de sesiones que se desarrolla en la ciudad de Viena. El mismo comprende un relevamiento efectuado a tres millones de estudiantes de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Ecuador.
Sebastián Piñera asumió la Presidencia de Chile en una breve ceremonia marcada por tres temblores de tierra y en presencia de siete presidentes de América Latina, el heredero de la Corona española y otros muchos invitados. Las fuertes réplicas que alcanzaron los 7,2 grados en la escala de Richter y motivaron una alerta de maremoto alteraron las actividades oficiales.
El gobernante boliviano Evo Morales desplegará entre jueves y viernes toda la artillería de la política marítima de su gobierno en una visita símbolo que realizará a Chile, a la investidura del presidente electo de ese país, el empresario de derechas Sebastián Piñera, y también en el encuentro que sostendrá en la ciudad de Cochabamba (centro) con su homólogo uruguayo, el izquierdista José 'Pepe' Mujica.
Las transferencias de dinero de emigrados latinoamericanos y caribeños a sus países de origen tenderán a estabilizarse en 2010 luego de caer 15 por ciento en 2009, según un nuevo informe divulgado hoy por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo. Las remesas a esta región bajaron a unos 58.800 millones de dólares estadounidenses el año pasado, menos que el volumen alcanzado en 2006.
El empresario multimillonario Sebastián Piñera, que forjó su carrera política con una propuesta de derecha moderada que desafió a la línea dura cercana a Augusto Pinochet, se convierte este jueves en el nuevo presidente de Chile.
El presidente electo extenderá el despliegue de miles de militares en las zonas afectadas por el devastador sismo. Ampliará el estado de catástrofe