El presidente venezolano Nicolás Maduro informó que se apresta a nombrar un nuevo gabinete luego que todos los ministros pusieran sus cargos a disposición para la renovación del gobierno en el año que se inicia, algo que se venía rumoreando en las últimas horas.
La Autoridad del Canal de Panamá, ACP, ha rechazado las propuestas financieras del consorcio a cargo de la ampliación de la vía interoceánica, tanto la realizada por el consorcio español Sacyr, que reclama un adelanto de 400 millones de dólares, como la de su socio italiano Impregilo, de hasta 1.000 millones de dólares, por estar fuera del contrato, y afirmó que la suya, un desembolso conjunto de hasta 283 millones, es la oferta razonable.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó la meta de inflación para este año en 5%, mientras que la franja de tolerancia la redujo 50 puntos básicos. La tasa mínima de inflación proyectada será del 3%, mientras que el nivel máximo será hasta el 7%. Cabe recordar que anteriormente la franja de tolerancia era del 2,5%.
Las monedas latinoamericanas tendrán un año difícil en el 2014 después de que la Reserva Federal de Estados Unidos finalmente comenzara a recortar su estímulo monetario masivo, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.
La campaña electoral para los comicios locales de febrero en Ecuador se inició esta semana con el presidente del país, Rafael Correa, en uso de licencia, apoyando a los candidatos del movimiento oficialista. Los 27.895 candidatos inscritos para buscar alcaldías, prefecturas provinciales, concejalías municipales y juntas parroquiales se lanzaron pero en medio de una aparente apatía de la población.
El canciller Eladio Loizaga, aseguró que el Paraguay se reintegra al Mercosur “para defender lo que le pertenece como país fundador”, ya que fuera del bloque regional no se pueden hacer cambios y dentro de él uno sí puede “oponerse a lo que no le conviene al país”. Adelantó que los documentos aprobados por el bloque durante la ausencia (suspensión) de Paraguay serán revisados y reclamados cuando necesario.
El Gobierno cubano anunció que extenderá a todo el país un sistema de arrendamiento de taxis estatales que inició experimentalmente en 2010 en La Habana, mediante el cual los conductores pasarán a ser autónomos a cargo de los vehículos que manejan.
La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció que durante 2013 ocurrieron en la isla 6.424 detenciones arbitrarias de corta duración por motivos políticos, una de las cifras más altas de los últimos cuatro años según registros de ese grupo.
La primera ronda de negociaciones para el Acuerdo de Comercio Multipartes entre el Ecuador y la Unión Europea (UE) comenzará el próximo 13 de enero en Bruselas, confirmó el Ministerio de Comercio Exterior en Quito.
La gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera subió dos puntos el pasado diciembre hasta un 45 %, su mejor evaluación en los últimos tres años, según una encuesta difundida por la consultora privada Adimark.