Uruguay es uno de los países del mundo que más ha incrementado su participación en el comercio mundial pasando del 0.03% en 2005 al 0.06%, de acuerdo a estadísticas que manejó el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller para refutar argumentos que Uruguay está perdiendo competitividad.
La ecologista y ex-candidata presidencial brasileña Marina Silva es quizá la figura opositora que logra mayor adhesión como eventual contendiente de Dilma Rousseff en las elecciones de 2014, aunque señala que su objetivo es luchar por una nueva política y un desarrollo sustentable del país.
El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, ganaría holgadamente las elecciones presidenciales si se disputaran hoy, pero no lograría evitar una segunda vuelta, según el primer sondeo elaborado por el Centro Nacional de Consultoría y difundido por el noticiero CMI.
Estados Unidos emitió a sus ciudadanos una advertencia de viajes a Venezuela a raíz de la violencia urbana, y pidió aquellos en el país que sigan estrictas normas de seguridad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la oposición, a la que tildó de “burguesía putrefacta”, busca “incendiar el país” con su llamado a marchar este sábado en todo el país en protesta contra su Gobierno.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro el jueves promulgó dos normas para controlar precios, márgenes de ganancias y uso de divisas en el marco de la Ley Habilitante que le fue aprobada el martes pasado y que le confiere poderes especiales para legislar sin control del Parlamento.
Los tres diputados comunistas elegidos en los comicios del pasado domingo en Chile, los ex-dirigentes estudiantiles Camila Vallejo, Karol Cariola y Daniel Núñez dijeron que el plan de Gobierno de la candidata presidencial opositora Michelle Bachelet rompe con las políticas del libre mercado.
La compañía española OHL Construcciones se adjudicó un nuevo contrato en el metro de Santiago de Chile por 111,74 millones de Euros dentro del plan de ampliación de la red para mejorar el transporte urbano en la ciudad, informó la empresa.
La empresa del estado mexicano, Pemex, (Petróleos Mexicanos) criticó ante el congreso de ese país el gerenciamiento de la española Repsol en la cual Pemex tiene un porcentaje accionario. Pemex controla el 9,34 % de las acciones de Repsol.
El gobierno cubano solicitó un nuevo crédito a Brasil para la construcción de infraestructuras en la Zona de Desarrollo Especial de la isla, un área dedicada a fomentar las inversiones extranjeras para impulsar su economía, informó hoy el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.