Indígenas aimaras bolivianos amenazaron con bloquear la ruta de las motos y quad del Rally Dakar los próximos 12 y 13 de enero, en medio de una controversia con un grupo afín al Gobierno con el que disputan el liderazgo del sector.
Está por terminar diciembre y por primera vez el Banco Central de Venezuela no difundirá el índice de precios de noviembre. Consultoras calculan que fue del 4% y que este año cerrará con la mayor alza en 17 años.
Cuando el mundo admira a Uruguay y a su presidente José Mujica por sus leyes sociales de avanzada, su coalición de gobierno enfrenta crecientes críticas por falencias en educación y seguridad y el peor escándalo desde su llegada al poder tras la renuncia del ministro de Economía, investigado por la justicia, un hecho que podría ser seguido por otros relevos y un difícil año electoral.
El canciller nacional Eladio Loizaga señaló que el Paraguay, además de pedir la flexibilización de la Decisión 32/00, que impide integrarse a otros bloques, también insistirá en la libertad de acceso a mercados sin trabas al comercio. Paraguay está muy interesado en integrarse a la Alianza del Pacífico.
El nuevo ministro de economía uruguayo Mario Bergara, economista de 48 años responde al ala moderada del Frente Amplio que encabeza el vicepresidente Danilo Astori y recordó durante su asunción en la sede ministerial al renunciante Fernando Lorenzo, quien también responde a ese mismo grupo de enfoque ortodoxo de la economía.
Rodeados de los hombres más poderosos de Uruguay, el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori, asumió el nuevo equipo económico conformado por Mario Bergara como ministro de Economía y Jorge Polgar como subsecretario de Economía.
La zafra de trigo de Uruguay este año va a permitir una producción estimada en 1.532.796 toneladas, con un rinde promedio de 3.317 kg/ha en una superficie sembrada de 462 mil hectáreas, según informó la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
La Asamblea Nacional (unicameral) de Cuba aprobó un nuevo Código de Trabajo en sesión plenaria, en la que el presidente Raúl Castro abogó por una mayor productividad para hacer avanzar el país y llamó a incrementar y diversificar las exportaciones.
Las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se acercan a su fase final con una firme voluntad política, pero deberán superar “algo de ruido” y “nuevas discordias”, según fuentes diplomáticas en Brasilia. En efecto han habido acusaciones recíprocas a propósito de la demora en el intercambio de propuestas arancelarias para un acuerdo comercial.
Gobierno de Perú espera negociar durante 2014 cinco nuevos tratados de libre comercio (TLC) , con la India, Turquía, Indonesia, Rusia y El Salvador, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.