El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Barroso, realizará el jueves la primera visita de un jefe del Ejecutivo de la Unión Europea a Colombia, donde hará un balance con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, de las relaciones bilaterales, según fuentes europeas.
Los industriales de Brasil festejaron el histórico acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la OMC, celebrada en Bali, por considerar que facilitará las exportaciones de productos brasileños.
El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof se encuentra en China en busca de inversores para la construcción de obras de infraestructura por valor de 19.000 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.
Argentina adhirió a los recientes avances acordados en el marco de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio pero también advirtió que los compromisos en materia de facilitación de comercio en serán implementados una vez que los elementos incluidos en la declaración sobre subsidios a la exportación se transformen en un instrumento legal de carácter obligatorio para los países desarrollados que distorsionan el comercio y afectan a nuestras exportaciones.
Medio centenar de personas trabaja a contrarreloj en los preparativos del insólito concierto que ofrecerá el domingo la banda Metallica en la base argentina Carlini, en la Antártida, el continente más frío, ventoso y remoto del planeta.
El acuartelamiento de la policía en la provincia argentina de Córdoba a comienzos de la semana que derivó en saqueos y robos ante la ausencia de autoridad en las calles, ha generado contagio en otras provincias: Catamarca, Río Negro, Neuquén y San Juan donde el viernes por la tarde y la noche se han producido incidentes con gases y balas de goma.
El Gobierno argentino anunció que pondrá en marcha un “Comando Operativo de Acciones” para prevenir que se produzcan saqueos en la provincia de Buenos Aires, ante el temor de un contagio de los graves incidentes ocurridos en Córdoba.
El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas (27,9 % de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia (11,5 % de los habitantes de la región), según proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.
Banco Central de Chile proyectó un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 4,2 % en 2013 y recortó un cuarto de punto su proyección para el próximo año, hasta un rango de entre un 3,75 % y un 4,75 %. Las cifras corresponden al Informe de Política Monetaria (Ipom) correspondiente a diciembre, que el presidente del emisor, Rodrigo Vergara expuso ante la Comisión de Hacienda del Senado.
El presidente Horacio Cartes viaja este viernes a Bolivia para una visita de Estado donde será recibido por su par Evo Morales en el Palacio de Gobierno de La Paz para luego visitar al titular de la Asamblea Legislativa y al Tribunal Supremo de Justicia, completando una recorrida que apunta a alcanzar la normalidad plena de relaciones.