
Con más de 800 aviones vendidos y una cartera de pedidos que casi llega a 400 aviones, Airbus ha consolidado su posición en el mercado latinoamericano.

La presidenta brasileña Dilma Rousseff, viaja a Nueva York, donde asistirá este martes a la Cumbre sobre el Clima y al día siguiente inaugurará la Asamblea General de la ONU con un discurso que reflejará mucho de lo que proclama en su actual campaña electoral.

Por John Fowler (*) Con países tan diferentes como China y España interesados en el resultado del referéndum escocés por la independencia, sería sorprendente si este asunto no hubiera resultado además de interés para la gente de las Falklands, y no sólo porque muchos de ellos son descendientes de escoceses.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y Panamá firmaron un acuerdo para ratificar la realización en abril de 2015 de la VII Cumbre de las Américas en el país centroamericano, informó el ente regional.

El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, defiende la polémica reforma tributaria propuesta por el gobierno para financiar una Colombia en paz, convencido de que una terminación del conflicto armado permitirá a la economía crecer de forma sostenible un 1,5 % más.

Cuarenta empresas de capital extranjero, mayormente de origen europeo, han decidido abandonar sus operaciones en Argentina desde 2010, según un informe de la consultora privada Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). De ese total, 17 firmas son europeas, nueve estadounidenses y seis de otros países de Latinoamérica.

El Parlamento de Cataluña aprobó este viernes una ley de consultas para avalar la convocatoria del referéndum independentista que el gobierno de la región del noreste de España, encabezado por Artur Mas, pretende celebrar el 9 de noviembre pese a la oposición del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

La actriz estadounidense Mia Farrow confirmó que recibió dinero del gobierno de Rafael Correa para viajar y defender la batalla legal de Ecuador con la petrolera Chevrron.

Uno de los mayores sueños de quienes buscan escapar de los conflictos en Siria, además de encontrar un lugar seguro donde vivir, es hacer una nueva vida en Estados Unidos o Europa, pero las estrictas políticas inmigratorias y la gran competencia por lograr asilo allí convierten este sueño en uno difícil de cumplir.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que su Gobierno mantendrá la política económica implementada hasta ahora y anunció que se presentará un segundo paquete de medidas para reactivar y fortalecer la confianza de los peruanos en “una economía robusta”.