La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya suspendió el jueves el proceso de demanda marítima presentado por Bolivia para resolver el recurso de incompetencia que ha presentado el Gobierno chileno. En este contexto, ha dado de plazo hasta el 14 de noviembre al Ejecutivo de Evo Morales para responder a esta impugnación.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, celebró el nacimiento del nuevo banco de desarrollo de los BRICS y dijo que espera una colaboración estrecha con la entidad.
Una semana laboral de tres días, con una carga horaria de 11 horas, y cuatro días libres a la semana es lo que propone el multimillonario Carlos Slim para generar más empleo. El mexicano expuso sus ideas en un congreso organizado por el Círculo de Montevideo que se realizó en la ciudad paraguaya de Luque.
El gobierno boliviano promulgó este jueves el nuevo código de protección a niños y adolescentes que permite el trabajo por cuenta propia a partir de los diez años, como lo han exigido las asociaciones de menores trabajadores a las autoridades.
China ofreció 35.000 millones de dólares de recursos propios para financiar proyectos en América Latina en la reunión que el presidente chino Xi Jinping, mantuvo este jueves en Brasilia con jefes de Estado de once países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informaron fuentes oficiales.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
El presidente peruano Ollanta Humala inicia este viernes una visita oficial a México, durante la cual se reunirá con su colega mexicano, Enrique Peña Nieto y firmará una decena de convenios de cooperación en diversas áreas además de un acuerdo de asociación estratégica.
Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada.
Los presidentes de China y Brasil junto a los representantes de CELAC, Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe y de la Unasur discutirán este jueves las bases para conformar un Foro Permanente China-Celac. La reunión es una de varias que han tenido lugar con motivo de la cumbre de los BRICS, a la cual asistieron los presidentes de China, Rusia, India, Africa del Sur y el anfitrión Brasil.
El líder opositor brasileño Aecio Neves, principal rival de la presidenta Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre, anunció que, en caso de ser elegido, revisará la contratación de médicos cubanos para el plan social Más Médicos, implementado por el Gobierno en 2013.