
El presidente Juan Manuel Santos reveló, el miércoles, que actualmente 137 periodistas colombianos cuentan con esquemas de seguridad del Estado.

América Latina y el Caribe concentran la tercera parte de los cerca de 450.000 homicidios registrados a cada año en el mundo, según una plataforma en internet lanzada por la ONG brasileña Instituto Igarapé.

El clima de negocios en América Latina cayó en abril a su peor nivel en seis años y no era tan bajo desde enero de 2009, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, no prevé visitar Cuba “en el corto plazo”, pero no descartó un posible viaje a la isla antes de que concluya su mandato, en enero de 2017.

La Fiscalía de Ecuador confirmó que investiga el presunto blanqueo de 135 millones de dólares en “exportaciones irregulares” a Venezuela, a través de un sistema alternativo de pagos que implementaron ambos países en 2010. Aparentemente los recursos desde Ecuador fueron enviados a Estados Unidos, Venezuela y a paraísos fiscales.

El nivel de las remesas recibidas en Latinoamérica superó el máximo alcanzado en 2008, al romper la cota de los 65.000 millones dólares y establecer un récord histórico apoyado en el aumento de los envíos desde EE.UU.

El presidente de Francia, François Hollande brindó en La Habana el apoyo de su país para que se anulen y supriman las medidas que “tanto perjudicaron” a Cuba, en referencia al embargo de Estados Unidos contra la isla.

El primer ministro chino, Li Keqiang visitará la próxima semana cuatro países de América del Sur informó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, una parte del mundo con la que Beijing tiene profundos lazos comerciales pero una limitada influencia política.

El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó que Rusia y China constituyen “un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial” que podría contribuir a frenar los peligros que corre la especie humana, en un artículo publicado en medios oficiales de la isla.

La Unión Europea (UE) defiende un acuerdo “ambicioso” con el Mercosur, pese a las “sensibilidades” existentes en algunos sectores estratégicos, afirmó en Sao Paulo con motivo del Día de Europa la embajadora del bloque en Brasil, Ana Paula Zacarías.