Ecuador compró nueve helicópteros para uso militar al grupo europeo Airbus, con sede en Francia, informó el ministro de Defensa, Fernando Cordero, luego de que el martes se accidentara el cuarto de siete aparatos comprados a India en 2009.
El ex-presidente colombiano Andrés Pastrana advirtió sobre una inminente crisis humanitaria en Venezuela por el desabastecimiento de productos de primera necesidad, tras su visita la semana pasada a Caracas donde pudo comprobar la discriminación que sufren los colombianos en ese sentido.
Paraguay y Argentina figuran entre los país de América con menor confianza ciudadana en el sistema judicial, según la última edición del Barómetro de las Américas, que realiza el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP). Los encuestados le otorgan un puntaje promedio de 32,7 sobre 100 y de 41.1 a Argentina. Entre los mejores se anotan Canadá, Uruguay, Costa Rica y Estados Unidos en ese orden.
La agencia calificadora de riesgos Moody's rebajó todas las notas de la petrolera brasileña Petrobras, una decisión que la agencia justificó por las preocupaciones relativas a las investigaciones por corrupción en el seno de la estatal, según se dio a conocer este viernes.
La administradora estadounidense de sistemas de pago American Express siguió el anuncio de su competidora Mastercard y dijo que planea comenzar operaciones en Cuba tras las nuevas normas adoptadas por Washington, informó la empresa.
Agencia Boliviana Espacial (ABE) concluyó esta semana con el apoyo de especialistas franceses el proyecto para la construcción y puesta en órbita de su segundo satélite, que tendrá fines de prospección y observación.
La Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes del Perú anunció más acciones si la empresa argentina Pluspetrol no atiende las demandas del grupo indígena que desde lunes bloquea al menos catorce pozos en la mayor explotación petrolífera del país.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, cargó contra el Poder Judicial, advirtió que no permitirá que “le digan que se calle la boca”, y llamó a los argentinos a transitar en “paz” hasta las elecciones. Acompañada por gobernadores, funcionarios y militantes, evitó mencionar abiertamente al fiscal Alberto Nisman, que murió de un tiro en la cabeza en circunstancias dudosas el pasado día 18 tras denunciarla por presunto encubrimiento de terroristas iraníes.
La incertidumbre sobre un posible cambio de la política migratoria de EE.UU. hacia Cuba ha disparado hasta un 60% la llegada de inmigrantes de la isla a ese país, ya sea en balsas, cruzando la frontera en México o por terceros países.
Alex Castro, uno de los ocho hijos reconocidos de Fidel Castro dijo que una embotelladora de Coca Cola o locales de McDonald son bienvenidos en Cuba, a la vez que reconoce que el sistema político de la isla tiene errores.