El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunió este miércoles con el hasta ahora único candidato a sucederlo en su cargo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, en la sede de la Organización en Washington, DC.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) manifestaron su disposición a “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años que están en sus filas, una semana después de anunciar que dejará de reclutar a los menores de 17.
La economía de Perú creció un 2,35% en 2014, la cifra más baja desde 2009 e incluso menos que los estimados oficiales, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Rusia apuesta por fortalecer el diálogo y la cooperación con América Latina, en especial con los bloques de integración regional, dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El presidente ejecutivo del HSBC, Stuart Gulliver, admitió en una nota interna enviada a los empleados del banco que la entidad en ocasiones no estuvo a la altura, en relación al escándalo desatado esta semana por la supuesta evasión de impuestos a través de su filial suiza.
El aumento de los precios en Venezuela, principalmente de los alimentos, se aceleró en 2014 alcanzando una tasa de 68,5% anual, siendo la más alta registrada en América Latina, según cifras divulgadas por el Banco Central. El crecimiento de los precios fue considerablemente mayor respecto al año anterior tras crecer 12,3 puntos porcentuales frente al año 2013, cuando la tasa inflacionaria fue de 56,2%, según datos oficiales.
La guerrilla narco-marxista de las FARC anunció este jueves que elevó la edad de reclutamiento de menores de 15 a 17 años y acusó al gobierno colombiano de usar “de manera sistemática” a menores en el conflicto armado de más de medio siglo en ese país.
El comercio entre Estados Unidos y América Latina aceleró el año pasado, gracias a mayor intercambio con México, según un análisis de la publicación digital Latinvex. En total, el comercio entre EE UU y América Latina aumentó 2.5% el año pasado a 844,100 millones de dólares, lo que representa un nuevo récord. En contraste, en 2013, apenas creció 0.3%.
La ministra brasileña de Agricultura, Katia Abreu, descartó que exista una “crisis profunda” en la producción de alimentos como consecuencia de la grave crisis hídrica que afecta el sureste del país.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza se reunió en Washington con Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, y expresó su rechazo a la autorización dada en Venezuela para que las Fuerzas Armadas participen en el control de las manifestaciones.