El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, abogó este viernes a favor de potenciar la relación entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, en la perspectiva de que Chile sea un puente de la región hacia Asia Pacífico.
En el primer trimestre de 2015, las exportaciones intrazona de países del Mercosur registraron una caída interanual de 20,3% en dólares a precios corrientes, la quinta baja interanual consecutiva, se informó este jueves.
Las festividades del Carnaval, previstas del 20 al 23 de agosto, fueron suspendidas en la ciudad de Holguín, oriente de Cuba por la compleja situación epidemiológica de una zona donde se trabaja por prevenir el incremento de casos cólera y dengue, según informaron medios locales.
El vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza, inició este jueves una gira por países del Caribe para dar a conocer el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo. la primera visita fue en Grenada, donde se reunió con el primer ministro de ese país caribeño, Keith Mitchell.
El primer ministro de Perú, Pedro Cateriano, y el presidente del Congreso peruano, Luis Iberico, acordaron colaborar y dialogar para dar estabilidad al país durante el último año de mandato del presidente Ollanta Humala.
La ciudadana brasileña Zaida Sisson, esposa del ex ministro peruano Rodolfo Beltrán, negó haber conseguido licitaciones en obras públicas de Perú para una de las empresas de José Dirceu, el ex ministro brasileño y mano derecha del ex presidente Lula da Silva denunciado y encarcelado por presunta corrupción en su país.
La compañía estadounidense Exxon Mobil ha retirado su plataforma petrolera Deepwater Champion de las aguas costeras de la región de Esequibo, cuya soberanía es disputada por Guyana y Venezuela, pero se mantiene en etapa de análisis de la datos recolectados tras el hallazgo de un yacimiento de petróleo.
El gobernador del departamento boliviano de Oruro (oeste), Víctor Hugo Vásquez, regaló cuarenta relojes con alarma despertadora a los empleados de la municipalidad que acostumbran llegar con impuntualidad al trabajo. Vásquez dijo en una conferencia de prensa que se puede entender alguna dificultad que obligue a retrasos de uno o dos minutos, pero hay gente acostumbrada a llegar siempre tarde a su puesto laboral.
Miles de funcionarios bolivianos recibieron del presidente Evo Morales certificados que acreditan que hablan alguna lengua nativa, en cumplimiento de una ley que obliga a los trabajadores estatales a desempeñarse en al menos dos idiomas reconocidos como oficiales en el país. La entrega de certificados se produjo en un acto en La Paz, en el que Morales pronunció dos frases en aimara, al inicio y al final de su discurso, hablado en castellano.
La economía de Colombia se expandiría un poco por encima del 3% como dato más probable en el 2016, dijo el lunes el gerente del Banco Central, José Darío Uribe, un desempeño mejor que el esperado para este año. La proyección del banco emisor para el próximo año fluctúa en un rango de entre 2 y 4%.