MercoPress, in English

Domingo, 6 de julio de 2025 - 17:42 UTC

América Latina

  • Sábado, 18 de julio de 2015 - 09:49 UTC

    Maduro trató a Granger de 'provocador' y 'agente de la petrolera Exxon'

    El presidente de Guyana Granger pidió el apoyo del bloque en el conflicto que su país mantiene con Venezuela por la región del Esequibo

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el viernes tras la clausura de la cumbre del Mercosur, que el presidente de Guyana, David Granger, quien asistió a la cita, “es un gran provocador” y actúa como ”agente de la (petrolera) Exxon”.

  • Viernes, 17 de julio de 2015 - 11:11 UTC

    “Las proscripciones las hace el voto”, Almagro recuerda al régimen de Maduro

    “Cualquier inhabilitación o proscripción política no se puede implementar desde el punto de vista administrativo. Tiene que tener un contenido diferente”

    El secretario general de la OEA, Luis Almagro se refirió a los problemas que enfrenta la ex diputada opositora al régimen chavista de Venezuela, María Corina Machado y afirmó que “las proscripciones las hace el voto”. El gobierno del presidente Nicolás Maduro intenta que la dirigente no compita en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

  • Viernes, 17 de julio de 2015 - 09:20 UTC

    Mercosur discute ingreso de Bolivia y negociaciones con la Unión Europea

    En el encuentro participan los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Muro Vieira; Paraguay, Eladio Loizaga y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

    Ministros y delegados del Mercosur inauguraron este jueves la reunión semestral del Consejo Mercado Común (CMC) del bloque, preparatoria de la cumbre que este viernes congregará en Brasilia a los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. En el encuentro participan los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Muro Vieira; Paraguay, Eladio Loizaga y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

  • Viernes, 17 de julio de 2015 - 09:07 UTC

    Tres miembros de la Alianza del Pacífico expuestos a caída precios de materias primas, según FMI

    Werner dijo que “América Latina encara años de bajo crecimiento por delante”, que el FMI cifra en un 0,5% este año y 1,7% el próximo.

    El Fondo Monetario Internacional, FMI, redujo las previsiones de tres miembros de la Alianza del Pacífico, Colombia al 3%, Perú 3,2% y Chile 2,5%, y elevó ligeramente las de Argentina a un crecimiento del 0,1% este año, en un contexto de pronunciada ralentización lastrada por la baja inversión y deterioro de la confianza en América Latina.

  • Jueves, 16 de julio de 2015 - 12:11 UTC

    CFK y Morales inauguran monumento a heroína de la independencia

    La obra, cuyo autor es el artista Andrés Zerneri, mide 16 metros de alto y 25 toneladas de peso, fue realizada en bronce y donada por el gobierno de Bolivia.

    La presidente Cristina Fernández (CFK) y su par de Bolivia, Evo Morales encabezaron la ceremonia de inauguración del monumento de la heroína de las luchas independentistas Juana Azurduy en la plaza ubicada detrás de la Casa de Gobierno. Allí estuvo durante más de 90 años la estatua de Cristóbal Colón.

  • Jueves, 16 de julio de 2015 - 10:25 UTC

    Acuerdo de Irán 'mala noticia' para Venezuela y su inflación de tres dígitos

    Según Werner, una inflación de tres dígitos en Venezuela también pueden confirmar “nuestras estimaciones de una contracción de 7% este año”

    El FMI alertó este miércoles sobre la posibilidad de una inflación de “tres dígitos” en Venezuela y estimó que el acuerdo entre varios países occidentales e Irán podría representar una “mala noticia” para países latinoamericanos exportadores de crudo.

  • Miércoles, 15 de julio de 2015 - 11:16 UTC

    América Latina celebra el acuerdo entre Irán y el grupo 5+1

    Para Brasil el acuerdo prueba ”la eficacia de la diplomacia y la negociación como instrumentos capaces de construir una paz verdaderamente sustentable”

    El acuerdo en materia nuclear cerrado entre Irán y el grupo 5+1, que engloba a los países con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y a Alemania, fue celebrado en América Latina como un triunfo de la diplomacia que ayudará a mejorar la paz y la seguridad mundiales.

  • Miércoles, 15 de julio de 2015 - 11:02 UTC

    Uruguay orgulloso de ser partícipe del proceso de paz en Colombia

    Uruguay informó de la elección del ex-ministro de Defensa José Bayardi para ser el delegado por Unasur al proceso de paz

    El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa dijo que el hecho de que Colombia solicitara la participación de Uruguay en su proceso de paz “es una gran distinción” que el país toma “con mucho orgullo y responsabilidad”.

  • Miércoles, 15 de julio de 2015 - 10:52 UTC

    Papa vuelve a referirse al tema de la salida de Bolivia al mar, “algo muy delicado”

    En cuanto a una posible mediación entre Chile y Bolivia, el Pontífice consideró esa opción “como algo muy delicado” y lo situó “como el último paso”.

    Al finalizar su gira por Latinoamérica, el Papa Francisco se refirió al anhelo marítimo de Bolivia afirmando que “Siempre hay una base de justicia cuando hay cambio de límites territoriales y sobre todo después de una guerra. Yo diría que no es injusto plantearse una cosa de ese tipo”.

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:58 UTC

    California con mayoría de población de origen latino, según cifras de junio

    En California viven 14,99 millones de personas que en la encuesta del censo, fecha junio se definen como latinas, frente a 14,92 que se definen como blancas

    Las cifras del censo de Estados Unidos en la última década permitían a los expertos proyectar que, en algún momento entre el año pasado y éste, la población de origen latino superaría en número a la población blanca en California. Por primera vez, esa tendencia tiene cifras oficiales: en California viven 14,99 millones de personas que en la encuesta del censo, publicada en junio con datos de 2014 se definen como latinas, frente a 14,92 que se definen como blancas, específicamente no latinas.