MercoPress, in English

Domingo, 6 de julio de 2025 - 12:23 UTC

América Latina

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:54 UTC

    Papa desea a Rousseff “un futuro tranquilo y feliz” al sobre volar Brasil

    “Regresando de la visita que llevó a encontrar a tantos hermanos...saludo a vuestra excelencia deseando a Brasil un futuro tranquilo y feliz para sus hijos”

    El papa Francisco deseó un “futuro tranquilo y feliz” a Brasil mediante un telegrama que dirigió a la presidenta Dilma Rousseff durante el vuelo de regreso desde Asunción que le llevó a Roma, según anunciaron las distintas agencias de información que acompañan al sumo pontífice en el avión.

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:50 UTC

    Bolivia desarrollará sales de potasio con empresa china en salar de Uyuni

    En el salar de Uyuni se encuentra además la mayor reserva mundial del litio, que es utilizado para la fabricación de todo tipo de baterías

    El gobierno de Bolivia contrató a la empresa china Camac Engineering Co para la instalación de una planta productora de sales de potasio en el salar de Uyuni, en la región andina de Potosí (suroeste), donde se encuentra la mayor reserva mundial de litio, por un valor de 178 millones de dólares.

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:43 UTC

    Colombia aclara: una cosa es 'des-escalamiento' del conflicto y otra cese de fuego bilateral

    “El gobierno no está dispuesto a una especie de cese bilateral prematuro y chambón que nos va a llevar a experiencias nefastas del pasado”, dijo Jaramillo

    El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, advirtió que no se debe confundir la reducción de la intensidad del conflicto armado acordada en La Habana con las FARC con un cese el fuego bilateral.

  • Martes, 14 de julio de 2015 - 09:35 UTC

    CEPAL plantea condonación de la deuda multilateral de países del Caribe

    La propuesta será planteada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena en la Conferencia Internacional sobre Financiamiento para Desarrollo

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone una condonación de la deuda de los países del Caribe por parte de las instituciones multilaterales acreedoras y la creación de un fondo regional de resiliencia, dado que se trata de un lastre que dificulta los avances económicos y sociales de la subregión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se aprobarán en septiembre en Nueva York.

  • Lunes, 13 de julio de 2015 - 11:52 UTC

    Francisco hizo un llamado a la solidaridad ante una misa de un millón de fieles

    En la homilía de la misa en Ñu Guazú pidió a los católicos “ser hospitalarios con el que no piensa como nosotros, con el que no tiene fe o la ha perdido”.

    En la última misa de su gira de ocho días por América del Sur, el papa convocó este domingo en las afueras de la capital paraguaya, Asunción, a más de un millón de fieles y nuevamente hizo un llamado a la familia, a la humildad y a pasar de la lógica de la superioridad a la de la vida y el amor.

  • Lunes, 13 de julio de 2015 - 10:25 UTC

    Grecia no impactará en América Latina, sí el precio de commodities, afirma Banco Mundial

    “En la medida que Europa siga recuperándose lentamente, el impacto sobre América Latina sería prácticamente ausente”, subrayó Augusto La Torre.

    La crisis de Grecia no tendrá ningún impacto importante en las economías de los países latinoamericanos, aseguró en Lima el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Augusto La Torre, participó de una conferencia sobre “La economía mundial y las perspectivas de crecimiento de América Latina a corto y largo plazo”.

  • Lunes, 13 de julio de 2015 - 10:20 UTC

    Colombia y FARC tras apoyo de ONU y Unasur para bajar intensidad del conflicto

    Colombia se comprometió a poner en marcha a partir del 20 de julio “un proceso de des-escalamiento de las acciones militares”

    Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC) acordaron este domingo en La Habana un plan para reducir la intensidad del conflicto en Colombia y agilizar el proceso de paz. Se proponen crear las condiciones para un acuerdo sobre un cese al fuego bilateral y definitivo, para lo que solicitarán el acompañamiento de Naciones Unidas y UNASUR.

  • Lunes, 13 de julio de 2015 - 09:53 UTC

    Maduro llama a una “gran unión” para defenderse de las provocaciones de Guyana

    El presidente llamó a una gran unión nacional para el rescate de la Guayana Esequiba en paz, y disipar las provocaciones del gobierno de Guyana

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a una “gran unión” nacional para defender a Venezuela de las “provocaciones” que asegura se realizan desde el Gobierno de Guyana en torno al conflicto territorial que mantienen ambos países. En tanto en el Caribe a nivel de Caricom y la Mancomunidad Británica no descartan temor por algún 'desborde chavista', apelando al nacionalismo ante la crítica situación que atraviesa Venezuela.

  • Sábado, 11 de julio de 2015 - 10:40 UTC

    Malvinas, Puerto Rico y salida al mar de Bolivia en la agenda del Papa

    “El hermano Papa dijo que hay tres temas pendientes en América Latina y el Caribe: Puerto Rico, Malvinas y el mar para Bolivia”, indicó Morales

    El presidente Evo Morales reveló el viernes que el Papa Francisco le dijo que los tres temas pendientes para el continente son Puerto Rico, Malvinas y la reivindicación marítima boliviana. Al Papa se le atribuye un papel decisivo en lograr el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

  • Sábado, 11 de julio de 2015 - 10:21 UTC

    La estela del Papa: Chile ofrece a Bolivia restablecer de inmediato relaciones

    “Chile está disponible para restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia de inmediato, si hay voluntad política”, dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz

    Chile ofreció este viernes a Bolivia restablecer “de inmediato” y “sin condiciones” sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, rotas desde hace 37 años. El planteamiento chileno llega después de que el pasado miércoles el papa Francisco, entonces de visita en Bolivia, instara a ambos países a dialogar para superar el diferendo marítimo que los separa.