El presidente de Perú, Ollanta Humala, confirmó la presencia de sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto, en la décima cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, que se celebrará en el balneario de Paracas (Perú) el 3 de julio.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que el vertido de 410.000 galones de crudo que provocaron las FARC el pasado lunes en el municipio de Tumaco (suroeste) es “quizás el daño ambiental más grave en la historia del país” y agregó que es prácticamente imposible medir el alcance del daño, donde 160.000 personas quedaron sin acceso a agua potable.
La misión de senadores brasileños que llegó el jueves a Caracas se reunió con éxito con varios bandos políticos del país, una visita que se realiza a una semana que otro grupo de parlamentarios de Brasil se viera impedida de cumplir con su agenda por contratiempos que fueron desestimados por sus colegas.
La ciudad de Guayaquil acogió una multitudinaria manifestación contra la gestión del presidente de Ecuador, Rafael Correa, una protesta secundada en Quito por cientos de ciudadanos que también expresaron su malestar frente a la sede del oficialista movimiento Alianza País (AP).
El presidente de la estatal colombiana Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, denunció que un grupo armado impidió las labores de técnicos que tratan de impedir que una mancha de crudo llegue al océano Pacífico luego de los últimos atentados de las FARC a oleoductos en el suroeste del país.
Latinoamérica ha entrado en un periodo “sombrío” en inversiones extranjeras directas, con un marcado descenso en los flujos dirigidos a las industrias extractivas, anunció el Organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, UNCTAD.
Los cocaleros bolivianos regalarán al papa Francisco un pastel y otros productos elaborados con hoja de coca durante la visita del pontífice a Bolivia en julio próximo, informaron representantes del sector. La entrega de los regalos tendrá lugar cuando la reunión con movimientos sociales que se celebrará en Santa Cruz.
Latinoamérica tardará 20 años en lograr el nivel de infraestructura de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) si mantiene el actual ritmo de inversiones, reveló un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) perpetraron 38 ataques contra civiles desde el 22 de mayo, fecha en la que finalizaron un cese el fuego unilateral, según los registros de la Defensoría del Pueblo de Colombia. Entre los ataques de la guerrilla se cuentan atentados con explosivos contra torres eléctricas que han afectado especialmente a poblaciones del sur del país.
Luis Carlos Villegas, ex-negociador de paz con las FARC fue investido este lunes en Colombia como nuevo ministro de Defensa, con miras a una transición para el fin del conflicto armado de 50 años y el reto de “hablar de paz y hacer la guerra”.