Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU.
Un juez decretó prisión preventiva para el ex-presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, a quien además dictó un auto de procesamiento por su supuesta implicación en la red de corrupción aduanera conocida como La Línea.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien enfrenta desafiantes elecciones parlamentarias en diciembre, anunció que acepta la mediación de Brasil y Argentina en el conflicto fronterizo bilateral entre Caracas y Bogotá, que ha causado el éxodo de miles de colombianos que abandonaron Venezuela.
Perú podría ser el país más afectado en el orbe por el fenómeno El Niño, que tendría su momento más álgido en febrero de 2016, mientras el gobierno se prepara para manejar un escenario complicado, informó el lunes el ministro de Agricultura.
La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de un 0,4% en julio pasado, lo que supone un aumento del 0,1% respecto a junio, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) difundido en Santiago.
El dominio del idioma inglés se convertirá en los próximos años en un requisito “indispensable” para recibir un título universitario en Cuba, anunció este lunes el ministro de Educación Superior de la isla, Rodolfo Alarcón.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
Las ventas de alimentos procesados industrialmente, incluyendo la comida rápida y las bebidas azucaradas, han aumentado de manera constante en América Latina y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región, señala un informe publicado esta semana por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, cuestionó a The Guardian, The Economist y Le Monde por “las mentiras” que publicaron sobre recientes protestas opositoras indígenas, y lanzó una campaña “de defensa” en redes sociales contra esos medios europeos.
El FBI mantuvo una vigilancia de 24 años al colombiano Gabriel García Márquez, incluso durante los años en que se consagró como escritor a nivel internacional, según documentos desclasificados dados a conocer por The Washington Post.