El premio Princesa de Asturias de las Letras recompensó este miércoles El “diálogo y la libertad” de la obra del escritor cubano Leonardo Padura, quién recurre a la ficción para diseccionar la realidad cubana.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió este martes a la guerrilla de las FARC que los ataques de los últimos días, que han contaminado el medio ambiente o dejado sin luz a ciudades enteras, no son “el camino” para hacer la paz.
La Organización Internacional para Migraciones, OIM, dijo que por primera vez ha quedado demostrado que desde 2010 más personas emigran de la Unión Europea hacia América Latina, con lo cual la inversión de la tendencia migratoria ya es un hecho.
Los líderes de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe celebran esta semana en Bruselas su cumbre bianual con la que quieren reforzar una relación estratégica y prestar especial atención a Colombia y a Cuba, sin olvidar la situación en Venezuela.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Luis Alberto Moreno, alertó de “la brecha” de Latinoamérica en infraestructuras respecto a otras grandes regiones del mundo, y señaló que se está invirtiendo “casi la mitad de lo que deberíamos”.
”La paz en Colombia es una causa de todos los latinoamericanos y hay que combatir la intolerancia”, dijo en Montevideo el ex-presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) en un discurso durante el acto de clausura del II Foro por la Paz en Colombia.
La Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, fue el jueves una de las principales oradoras de la jornada donde se debatió bajo los lemas “otro mundo es posible” y “contra las intervenciones extranjeras en América Latina”, en la que decenas de activistas de todo el Reino Unido expresaron su apoyo a diversas causas latinoamericanas.
Bolivia, Paraguay y Ecuador ultiman los preparativos del “trascendental” viaje que realizará el papa Francisco en julio a estos países y en el que llevará un mensaje para la unidad y reconciliación en Latinoamérica. Francisco realizará el que será su segundo viaje a Latinoamérica tras el que efectuó en julio de 2013 a Brasil y que le llevará, entre el 5 y el 13 de julio, primero a Ecuador, luego a Bolivia y después a Paraguay.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa América 2015, que se disputará del 11 de junio al 4 de julio en Chile, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.
Perú aplicará un “apagón telefónico” a partir del 7 de junio entrante por el cual se desactivarán los teléfonos celulares cuyos propietarios no estén identificados, informó el ministro del Interior.