La corrupción en América Latina es reconocida como sistémica a los sistemas políticos de la región, según una socióloga argentina que participa en Madrid en un foro dedicado a la gobernabilidad.
La Organización de Estados Americanos (OEA) está preocupada por las protestas violentas que grupos de maestros radicales realizan en estados del sur de México para boicotear las elecciones intermedias del domingo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales tomó juramento a los gobernadores de los nueve departamentos del país elegidos en comicios regionales, entre ellos a tres dirigentes opositores, y pidió acabar con la confrontación ideológica para trabajar en conjunto por el desarrollo nacional.
El Banco Central de Perú anunció que comenzó a regir desde el lunes, primero de junio, el recorte en la tasa de encaje bancario en moneda local a un 6,5% desde 7% con el objetivo de proveer liquidez y facilitar el crédito. Perú que junto con Chile, Colombia y México conforman la Alianza del Pacífico ha sido de las economías más dinámicas de la región.
La OCDE rebajó sus perspectivas de crecimiento económico para Colombia al 3,3% en 2015 y el 3,7% en 2016, por una reducción de la inversión y las exportaciones generada en la baja de los precios de los productos básicos y a una desaceleración del gasto público por un descenso de los ingresos mineros.
Valoramos mucho nuestra relación con Chile tanto desde la perspectiva humana como comercial, afirma Gavin Short, legislador electo de las Falkland Islands, entrevistado por La Segunda de Santiago, y agrega que el futuro político de las Islas depende de los Isleños y no de los sueños que pueda tener el Sr. Filmus respecto a las Islas: así lo demostró el abrumador referendo en marzo del 2013.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena consideró hoy en Washington que América Latina no hizo los deberes en la época de prosperidad económica (2003/2008), y tampoco ha logrado ser autónoma respecto a la salud de otras economías.
Los desafíos económicos que enfrenta Latinoamérica “no son triviales”, en un momento en el que la región se ha desacelerado de manera continuada en los últimos cuatro años, indicó David Lipton, el “número dos” del FMI.
El fútbol latinoamericano quedó salpicado, dividido y descabezado por el caso de sobornos que mantiene en vilo a la FIFA desde el pasado miércoles. Las asociaciones quedaron en el ojo de la tormenta y sus máximos dirigentes arrestados, prófugos o sospechados.
Las autoridades sanitarias de Bolivia realizarán campañas de limpieza y fumigación contra el mosquito transmisor de la fiebre chikunguña en la ciudad de Santa Cruz como medida preventiva antes de la llegada del Papa, el próximo 9 de julio.