La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,4% en agosto, similar a la registrada en julio, según un informe difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según el organismo la inflación general en agosto fue de 0,4%, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
El presidente de Bolivia Evo Morales, y el alto representante general del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, mantuvieron una reunión durante la cual abordaron el proceso de ingreso del país andino al bloque regional.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió este martes el apoyo de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, del secretario general de la Unasur y del candidato presidencial del oficialismo en Argentina frente a la ofensiva de la oposición brasileña para que sea juzgada con fines de destitución.
El candidato oficialista a la Presidencia argentina, Daniel Scioli instó a hacer que la región sea “cada vez más atractiva” para los inversores, tras reunirse este martes con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en Montevideo.
La riqueza en Latinoamérica se redujo un 17% en el año transcurrido entre mediados de 2014 y de 2015, principalmente por la apreciación del dólar frente a la mayoría de monedas de la región. Un estudio del banco suizo Credit Suisse sobre la riqueza en el mundo en 2015 precisa que, de una riqueza global de 250.000 billones de dólares, 7,4 billones corresponden a Latinoamérica, 1,5 billones menos que en el periodo interanual precedente.
La delegación de las Naciones Unidas está en Guyana para continuar con los esfuerzos encaminados a encontrar una solución a la disputa fronteriza entre este país de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Venezuela. .
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que nuclea a la mayoría de los partidos de la oposición en Venezuela aseguró que no sólo respetará el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, sino que “obligará” al gobierno a que los respete “y no con un documento, sino con el pueblo movilizado”.
El ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes, dijo que para cerrar el acuerdo de justicia transicional con las FARC anunciado en La Habana el pasado 23 de septiembre solo faltan “cinco puntos” de los 75 que constan en el documento completo.
Las autoridades de Colombia anunciaron la captura en el departamento de Antioquia de un miembro de las FARC sindicado de participar en masacres que dejaron más de un centenar de civiles fallecidos y en un ataque en el que murieron 53 militares.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez acusó al presidente de Guyana, David Granger de mentir de forma “descarada y bárbara” al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con una imagen falsa de un supuesto barco de guerra venezolano frente a la capital guyanesa.