Evo Morales será el presidente que más tiempo ha gobernado Bolivia al superar los 9 años y casi 9 meses continuos de Andrés de Santa Cruz en el siglo XIX, y aunque había dicho que se iría en 2019, apuesta ahora por poder presentarse de nuevo.
El gobierno venezolano prorrogó el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira (oeste), decretado dos meses atrás para enfrentar el contrabando y el crimen organizado en la frontera con Colombia. Se prorroga por 60 días el plazo establecido” el 21 de agosto, señaló un decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la gaceta oficial.
Falkland Islands Holidays, una empresa de promoción turística de las Islas participó con gran éxito de una feria de turismo realizada en la Ciudad de Guatemala. La delegación de Falklands a la 39a edición de Travel Mart Latin American Tourism Business Development estuvo integrada por Jenny Luxton y Sue Smith.
El gobierno de Colombia y las FARC dieron este fin de semana otro paso hacia la paz al sellar un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado de medio siglo en ese país, informaron diplomáticos de Cuba y Noruega. Según las estimaciones el conflicto de más de medio siglo ha dejado oficialmente unos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados, entre otras víctimas.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo que el Gobierno de Tabaré Vázquez está evaluando tratar de insertar al país en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que integra a 12 Estados y busca crear una zona libre de aranceles que representa alrededor del 40% del producto interior bruto mundial.
Las exportaciones de América Latina y el Caribe cayeron un 10,9% interanual en el primer semestre, la mayor contracción desde el 2009, ante una baja en los precios de las materias primas y una menor demanda de China, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, inauguró en la ciudad occidental de Guadalajara la IX Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, en la que participan de más de 700 empresas de ambas partes.
La XXVI Asamblea General del Consejo Empresarial de América Latina (Ceal) reunirá hasta el viernes a cerca de 200 empresarios latinoamericanos en Río de Janeiro con el objetivo de discutir sobre la integración regional.
Paraguay es el “campeón del crecimiento económico a nivel regional”, destacó el presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la pasada semana las expectativas de crecimiento del país para 2015 y las fijó en un 3 %.
La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,4% en agosto, similar a la registrada en julio, según un informe difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según el organismo la inflación general en agosto fue de 0,4%, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior.