El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que la paz en el país tiene que ser “sin impunidad” e indicó que este tema es parte de las negociaciones con las FARC en La Habana.
En el año 1973, el por entonces líder cubano Fidel Castro había manifestado La Habana en un encuentro con periodistas que “Estados Unidos dialogará con Cuba cuando tenga un presidente negro y haya un Papa latinoamericano”.
El gobierno peruano no prorrogó el estado de emergencia que regía hasta el miércoles en la provincia sureña de Islay debido a las violentas protestas contra el proyecto minero Tía María, que dejaron cuatro muertos en mayo.
Varias universidades colombianas impartirán cursos de español a guías turísticos y periodistas chinos especializados en viajes para que se conviertan en “embajadores turísticos” del país latinoamericano en la segunda economía mundial.
Un grupo de técnicos de Bolivia viajará a Brasilia en agosto próximo para afinar detalles del acceso que ese país tendrá al puerto atlántico de Paranaguá, acordado por ambos Gobiernos hace 25 años, informaron fuentes parlamentarias. El acceso estaba previsto en un tratado firmado por Brasil y Bolivia en agosto de 1990, pero por razones que “nadie puede explicar” el Gobierno brasileño demoró quince años para enviarlo a la Cámara de Diputados, dijo el senador Roberto Requiao.
Un banco de EE.UU. y otro de Cuba firmaron un acuerdo que permitirá por primera vez en medio siglo hacer transacciones financieras entre estos dos países que acaban de restablecer lazos diplomáticos, informó el miércoles un medio cubano.
El presidente de Cuba Raúl Castro, recibió en La Habana al gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires y aspirante presidencial del kirchnerismo, Daniel Scioli, quien se encuentra de visita oficial en la isla, informaron medios oficiales.
Un promedio del 77% de los chilenos, argentinos, venezolanos, brasileños y mexicanos respalda el restablecimiento de las relaciones cubano-estadounidenses, cuatro puntos más que el apoyo que genera entre los estadounidenses, según una encuesta del Centro de Investigación Pew.
Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) celebrará este jueves una sesión extraordinaria sobre las Islas Malvinas con la intervención del secretario argentino de Asuntos Relativos a este territorio, Daniel Filmus, según informa la página oficial de la asociación.
El presidente del Paraguay Horacio Cartes invitó la semana pasada en Brasilia a los países del Mercosur y la Unasur, a realizar una reunión de alto nivel para fines de agosto a fin de analizar el impacto de la desaceleración económica y el conflicto entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo.