Al menos 35 personas fueron detenidas en la zona de Saraguro, en el sur de los Andes ecuatorianos, mientras en Quito una marcha de protesta recorrió varias calles de la ciudad, en el sexto día del “paro nacional” o huelga convocada por sindicatos.
Transparencia Internacional (TI) anunció que investigará posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras en siete países de América Latina: Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que está en marcha una “ofensiva” contra los gobiernos “antiimperialistas” de América del Sur, especialmente los de Venezuela y Brasil, de acuerdo a una entrevista publicada por el diario Página/12 de Buenos Aires.
Los principales líderes políticos del Perú han visto reducida su aprobación luego de conocerse los primeros vínculos entre el caso de corrupción titulado Lava Jato, ocurrido en Brasil, que ha motivado la detención de altos directivos de empresas e integrantes de la coalición de gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y de su mentor político, Lula da Silva.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se despidió de La Habana y regresó a su país tras una histórica visita a Cuba, donde certificó la nueva era de relaciones con la isla con la reapertura formal de la embajada estadounidense.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, afirmó este viernes que “nadie apoya” la propuesta del presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, de acabar con la unión aduanera en Mercosur. Sin embargo, destacó como positivo que haya puesto al desnudo que el bloque “está mal” y necesita una removida de “cimientos”.
El canciller Bruno Rodríguez dijo que Cuba está dispuesta a abordar con Estados Unidos temas difíciles, entre ellos los derechos humanos, durante una rueda de prensa conjunta con su par John Kerry este viernes en La Habana.
El diplomático francés Jean Arnault será el representante de Naciones Unidas en la subcomisión sobre el Fin del Conflicto en Colombia, en el marco de las negociaciones de paz del Gobierno colombiano con las FARC.
El número de mexicanos que llegan a Estados Unidos ha vuelto a aumentar llevando el total de residentes nacidos en el extranjero al récord de 42,1 millones, según datos del censo analizados por el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), una organización de corte conservador y anti-inmigrante.
El presidente de México Enrique Peña Nieto y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, firmaron este jueves trece acuerdos para impulsar la cooperación en materia de defensa, turismo y cultura, entre otras áreas estratégicas. La mayoría de convenios pertenecen al ámbito educativo, científico o de defensa y buscan diversificar la colaboración entre dos países miembros de la Alianza del Pacífico.