
La española Abengoa, empresa especializada en energía renovable, llegó a un acuerdo con sus principales acreedores para reestructurar la compañía, por el cual recibirá una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros (entre 1.644 y 1.973 millones de dólares). El acuerdo permitirá a los acreedores hacerse con el 95% del capital de la firma.

La visita privada al Paraguay del integrante electo del Legislativo de las Islas Falklands/Malvinas, Phyllis Rendell, y sus afirmaciones sobre la soberanía y futuro de las Islas tuvieron una repercusión inmediata de parte de la embajada argentina en Asunción, las cuales fueron descriptas como innecesariamente provocativas particularmente cuando Argentina busca el diálogo.

El presidente Juan Manuel Santos, privilegió este miércoles la calidad del contenido del acuerdo de paz con las FARC, antes que la fecha que las partes se impusieron para cerrar los diálogos con los que se busca poner fin a seis décadas de conflicto armado.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, condenó la posición del aspirante presidencial Donald Trump respecto de México y dijo que discursos como los del magnate estadounidense fueron usados por los dictadores Adolfo Hitler y Benito Mussolini para ascender al poder.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, se mostró convencido de que el virus del zika tendrá un impacto negativo en el sector turístico latinoamericano. El jerarca realizó estas declaraciones en su encuentro habitual con los medios en el marco de la ITB, la mayor feria de turismo del mundo, que se desarrolla en Berlín.

La OIEA intensificará sus ayudas para combatir el virus del zika en América Latina, anunció este lunes en Viena el director general de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzará un proyecto de cooperación técnica diseñado para fomentar la capacidad regional en América Latina y el Caribe para controlar los mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el virus del zika.

El canciller de Colombia, María Angela Holguín, de visita en Madrid rebajó las expectativas del proceso de paz en Colombia. De paso por la capital española para presidir la reunión de embajadores preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de octubre en Cartagena de Indias, Holguín ha admitido que el 23 de marzo sólo se firmará algo del pretendido y muy anunciado acuerdo de paz; no sé si el acuerdo, propiamente dicho, ha puntualizado.

El producto bruto interior (PBI) de Paraguay creció un 1,1% en el último trimestre de 2015, con lo que acumuló un crecimiento total del 3% en todo el año, un 1,7% menos que en 2014, informó el Banco Central de Paraguay (BCP).

Según reveló el Indice de Restricciones de Visa de la consultora Henley & Partners, realizado en cooperación con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), Chile cuenta con el mejor pasaporte de América Latina, ya que permite viajar a una mayor cantidad de países con mayor facilidad y menores restricciones de acceso.

El apoyo a la negociación de paz del Gobierno de Colombia con las FARC cayó a un 54%, un reflejo de la falta de confianza con los plazos establecidos para la firma de un acuerdo y de la incertidumbre por una violación a las reglas de las conversaciones, reveló una encuesta de Gallup.