El virus del Zika se está extendiendo rápidamente por las Américas y podría potencialmente llegar a todos los países de la región excepto Canadá y Chile continental, dijo la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, a los funcionarios de salud de todo el mundo que participan esta semana de la 1380 sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza.
La corrupción se mantiene como un problema sistémico en Latinoamérica, con Venezuela como máximo exponente y con Uruguay y Chile como los países más transparente de la región. Esto es según el último el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de la ONG Transparencia Internacional.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se lamentó de que por falta de consenso y por la existencia de diferentes visiones, no se haya podido establecer una agenda común en torno a cinco ejes de trabajo establecidos.
El vicepresidente boliviano Alvaro García Linera trató de “mentirosos y tontos” a opositores y a algunos medios porque, según dijo, difunden mentiras en la campaña para el referendo del próximo 21 de febrero en que se votará si se autoriza o no al presidente Evo Morales a ser candidato nuevamente en 2019.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó préstamos y garantías por un total de US$11.264 millones y desembolsó US$10.398 millones durante el 2015 para países prestatarios en América Latina y el Caribe.
Coordinadores de la Celac concluyeron en Quito la primera jornada preparatoria de los documentos de discusión de la IV Cumbre del bloque, que tendrá lugar el miércoles con la ausencia del presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Los negociadores de paz del Gobierno colombiano y las FARC serán quienes definirán las zonas en las que se concentrarán los guerrilleros para dejar las armas y comenzar el alto el fuego bilateral y definitivo bajo la supervisión de Naciones Unidas.
Cuba recibió 3.524.779 turistas internacionales en el año 2015, lo que supuso un crecimiento del 17,4% y un récord en la llegada de visitantes extranjeros, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que irá “con todo” contra su colega de Argentina, Mauricio Macri quien finalmente no asistirá a la Cumbre que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) del 27 de enero en Quito y a la que han confirmado su asistencia veinte presidentes de América Latina.
Chile está pendiente de la evolución de las obras de ampliación del Canal de Panamá, que previsiblemente acabarán durante el segundo trimestre de 2016, porque tiene importantes intereses económicos en la vía acuática, dijo el subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, en la capital panameña.