El presidente argentino Mauricio Macri viaja este jueves a Uruguay para reunirse con su par Tabaré Vázquez, con el objetivo de relanzar el vínculo bilateral que durante la gestión de la pareja Néstor Kirchner y Cristina Fernández tuvo varios cortocircuitos, algunos de ellos muy serios.
Si en algo se ha diferenciado el Papa Francisco de los anteriores pontífices del Vaticano es en la personalidad con la que el argentino ha desempeñado su cargo frente a los fieles católicos y ante toda la prensa del mundo.
Entre enormes retos y tras superar el umbral de los 3,5 millones de turistas el pasado año; Cuba encara con nuevas expectativas en el turismo el 2016, año en el que se espera un nuevo récord de visitantes, especialmente de EE.UU. La llegada de estadounidenses a la isla aumentó en casi un 75% en 2015 respecto al año anterior, con más de 147.000 visitantes de ese país atraídos por conocer la “isla prohibida” y amparados en el alivio de las restricciones a los viajes a Cuba aprobado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, a principios del pasado año.
Una mujer integra por primera vez el alto mando del ejército boliviano. Jeanine Reque Terán, hija del militar que comandó la captura del guerrillero Ernesto “Che” Guevara, tomó posesión de la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
El prestigioso The New York Times asegura que el presidente de Estados Unidos Barack Obama viajará al menos dos veces a América Latina este año, su último de los ochos consecutivos en la Casa Blanca.
Rusia mantiene importantes contratos en el ámbito técnico-militar con Cuba y Venezuela, pese al acercamiento de La Habana a Estados Unidos y a los graves problemas económicos que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro, aseguró este miércoles el vice-primer ministro ruso, Dmitri Rogozin.
La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó un informe en el que estima que Venezuela registró la cifra de 27.875 muertes violentas este año, lo que puede ubicar al país caribeño entre uno de los más violentos de la región.
Las lluvias incesantes y consecuentes inundaciones por las crecidas de ríos limítrofes han dejado en los últimos días más de 180.000 evacuados (más varios muertos miles de auto-evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. Atribuidas al fenómeno de El Niño, se consideran los más virulentos desde 1950 y podrían continuar hasta el primer trimestre del 2016, según la Organización Meteorológica Mundial de la ONU.
Los presidentes del Mercosur instruyeron a sus cancillerías a conformar un grupo de trabajo para impulsar la realización de los estudios técnicos y formular las recomendaciones para la pronta concreción del corredor carretero Campo Grande (Brasil)-Pozo Hondo (Paraguay)-Salta (Argentina).
Cuba continuará avanzando en la construcción de sus relaciones con Estados Unidos, dijo el presidente Raúl Castro en un discurso transmitido por la televisión estatal un día después del primer aniversario del anuncio del acercamiento con su ex enemigo de la Guerra Fría.