El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
Las ventas de alimentos procesados industrialmente, incluyendo la comida rápida y las bebidas azucaradas, han aumentado de manera constante en América Latina y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región, señala un informe publicado esta semana por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, cuestionó a The Guardian, The Economist y Le Monde por “las mentiras” que publicaron sobre recientes protestas opositoras indígenas, y lanzó una campaña “de defensa” en redes sociales contra esos medios europeos.
El FBI mantuvo una vigilancia de 24 años al colombiano Gabriel García Márquez, incluso durante los años en que se consagró como escritor a nivel internacional, según documentos desclasificados dados a conocer por The Washington Post.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) advirtió que la desaceleración del crecimiento económico en la región “amenaza la estabilidad de la nueva clase media” latinoamericana.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que decretará emergencia económica en una zona limítrofe con Venezuela para atender de forma más ágil la crisis que se presenta desde el cierre de la frontera ordenado por Nicolás Maduro.
Alejandro Maldonado Aguirre asumió este jueves como presidente de Guatemala en reemplazo del renunciante Otto Pérez Molina hasta enero de 2016 cuando tome el mando quien resulte ganador de las elecciones del próximo domingo.
Colombia no acudirá a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para ventilar la crisis con Venezuela, informó este miércoles el presidente Juan Manuel Santos en una alocución al país al país por radio y televisión.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ya sin inmunidad, se puso a disposición de la justicia para tratar de evitar el “espectáculo” de su detención por corrupción.
En Venezuela hay 299 niños que tienen ahora a uno o a sus dos padres en Colombia luego de la crisis fronteriza con la deportación de más de un millar de colombianos, dijo la titular del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas.