Por Luis Alberto Moreno (*) - Mientras los escándalos de corrupción sacuden a Latinoamérica, muchos comentaristas se preguntan si la región se librará algún día de su herencia de debilidad institucional. Creo que lo hará.
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol registró en 2015 una pérdida neta de 3,9 billones de pesos (unos 1.235 millones de dólares), informó la compañía. El resultado se debió al bajo precio del crudo, así como por la aplicación de las normas de contabilidad internacional (NIIF), según un comunicado de Ecopetrol.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) llamó a combatir la evasión fiscal, una de las principales debilidades de los sistemas tributarios de las economías latinoamericanas.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama en una entrevista con la cadena CNN en Español divulgada el lunes, pronosticó que el levantamiento del embargo y restricciones que pesan sobre Cuba ocurrirá “en algún momento de la Administración del próximo presidente, ya sea demócrata o republicano”.
Estados Unidos emitió este martes nuevas normas para relajar el embargo a Cuba, entre ellas una que permitirá un aumento exponencial de los viajes de estadounidenses a la isla, aunque el turismo sigue prohibido sobre el papel, y otra para que ciudadanos e instituciones cubanas puedan hacer transacciones en dólares.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte una “verdadera epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe por lo que destacó que actualmente preocupa más este padecimiento que el hambre, afirmó José Graziano da Silva, director general de la FAO.
El comercio exterior chino sigue cayendo según las cifras presentadas por las autoridades aduaneras, en las que se señala que las exportaciones cayeron un 20,6% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado. Se trata de la mayor caída en siete años. También las importaciones retrocedieron cerca de un 8%.
Por Joshua Peck
El número de cruceristas que visitan las Islas Falklands se estima que esta temporada volverá a incrementarse. Durante cada temporada que se extiende desde octubre a marzo, numerosos cruceros visitan las Falkands, y sus pasajeros tradicionalmente desembarcan por el día. El último crucero de esta temporada 2015/16 se espera que llegue el 31 de marzo.
La economía colombiana creció un 3,1% en 2015, resultado ligeramente inferior al 3,2% proyectado por el Gobierno, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El resultado es inferior al crecimiento del 4,4% que registró la economía del país en 2014, según los datos ajustados del Dane.
La candidata presidencial Keiko Fujimori se mantiene, con un 32% , en el primer lugar de las preferencias en los sondeos sobre las elecciones del próximo 10 de abril en Perú, seguida por el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, que recibe un 14%, según una encuesta publicada este domingo por el diario El Comercio.