
Con el asesinato de ocho efectivos militares, la banda del Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, suma más de 60 víctimas fatales en 114 atentados en dos décadas de existencia. Más de la mitad, durante gobierno del actual presidente Horacio Cartes.

El máximo jefe de las FARC Rodrigo Londoño, alias Timochenko, confirmó formalmente en La Habana que a partir de la madrugada de este lunes la organización cumplirá rigurosamente el cese del fuego definitivo que el gobierno de Colombia anunció el jueves pasado, como parte del acuerdo definitivo de paz.

La Fiscalía de La Paz imputó a tres mineros, entre ellos el líder de las cooperativas del sector, Carlos Mamani, por el asesinato del viceministro boliviano de Interior, Rodolfo Illanes. El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo que un grupo de fiscales imputó a Mamani, Carlos Castro y Julián Pinto, ”quienes fueron plenamente identificados como actores materiales e intelectuales del asesinato” del funcionario.

Ocho militares paraguayos fueron sorprendidos y ejecutados este sábado en un atentado con una bomba al paso de un camión de patrulla. El atentado se atribuye al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, en Arroyito, unos 500 kilómetros al norte de la capital Asunción, según informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas.

El viceministro boliviano de Interior, Rodolfo Illanes, fue torturado durante seis o siete horas antes de ser asesinado por los mineros que lo secuestraron, informó el Fiscal General, Ramiro Guerrero. La autoridad dijo a los medios que esa es una de las conclusiones de la autopsia realizada al cadáver de Illanes, que fue encontrado en la madrugada del viernes en una carretera de la zona Panduro del altiplano, a unos 180 kilómetros de La Paz.

El Banco del Sur (BDS), que aún no entra a operar como entidad de desarrollo, llamó el viernes a Brasil y Paraguay a ratificar el acta que le fundó en 2007 junto a Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Detalles del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC han comenzado a ver la luz y entre ellos se cuenta que los ex guerrilleros tendrán asegurados cinco escaños en el Senado e igual número en el Congreso en las elecciones de 2018.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que este jueves enviará al Congreso el texto del acuerdo de paz con las FARC para que convoque el plebiscito de refrendación de lo pactado, que se celebrará el próximo 2 de octubre.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, proclamó el “final de la democracia” en Venezuela, a cuyo gobierno calificó de “régimen” y a la situación que impera en el país de “tiranía”.

Los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México- son conscientes de que les separan miles de kilómetros de los turistas chinos a los que quieren atraer y este viernes comenzaron una gira por el país asiático para tratar de acortar distancias.