El economista Pedro Pablo Kuczynski asumirá este jueves la Presidencia de Perú en sustitución de Ollanta Humala en una ceremonia a la que asistirán seis presidentes latinoamericanos y el rey emérito Juan Carlos de España.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2016 habrá una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) promedio de América Latina del 0,4%, una situación que obedece, principalmente, a las coyunturas económicas de Argentina, Brasil y Venezuela, señalaron este martes fuentes oficiales del organismo.
En busca de sumar un nuevo aliado regional, el presidente argentino Mauricio Macri partió a la capital peruana, Lima para participar el jueves de la ceremonia de asunción del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski (Perú por el Kambio).
Latam Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, dejará de volar desde y hacia Venezuela a partir del próximo sábado 30 de julio, al igual que han hecho otras compañías internacionales, informaron este lunes fuentes del sector.
El gran desafío de las Islas Falklands no es Argentina sino más bien una población de apenas 3.000 personas, muy temerosa a la influencia extranjera y por ello sus estrategias han buscado cerrarse al exterior con una política migratoria restrictiva y controlada que pone en riesgo su viabilidad, al extremo que la definición de Falklands como tal está en juego.
La comunidad judía argentina se reunió este lunes a las puertas de la reconstruida mutualista AMIA 22 años después que un atentado terrorista acabara con la vida de 85 personas para denunciar la “impunidad” en torno a esta “herida abierta”. Recordaron también al fallecido fiscal Alberto Nisman, que estuvo a cargo de la causa.
El ex ministro de Relaciones Exteriores argentino, Dante Caputo, propuso suspender el reclamo de soberanía sobre las islas Falkland/Malvinas hasta 2033 cuando se cumplan 200 años de la ocupación británica porque “la vía multilateral ya no da más resultado”. Además para ese entonces habría que lograr un país moderno que sea atractivo para los argentinos.
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en un foro tecnológico de alto vuelo en Estados Unidos que “los ciudadanos entendieron” las fuertes subas que aplicó su gobierno a las tarifas de gas y electricidad y por ello lo “están acompañando” y se mostró optimista en lograr la meta de 100.000 millones de dólares de inversión extranjera.
El Congreso de Estados Unidos aprobó extender por tres años más de las sanciones impuestas en 2014 contra algunos funcionarios del Gobierno de Venezuela vinculados con violaciones a los derechos humanos o corrupción y que expiraban en 2016.
Los vuelos directos de Estados Unidos a La Habana podrán comenzar a partir de “este otoño (primavera)” desde diez ciudades, informó este jueves el Departamento de Transporte del país norteamericano