El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC que se les “agotó el tiempo” para terminar las conversaciones de paz en la fecha convenida, el 23 de marzo, y recuperar así la confianza ciudadana tras la polémica visita al país de delegados junto a guerrilleros armados.
El economista Julio Guzmán se consolida en la segunda posición con miras a los comicios presidenciales del 10 de abril en Perú, por detrás de la favorita Keiko Fujimori, a pesar de que su candidatura aún está en entredicho tras haber sido rechazada en primera instancia por las autoridades electorales.
El Citigroup anunció que venderá sus operaciones de banca de consumo en Argentina, Brasil y Colombia, con el fin de concentrarse en el negocio de clientes corporativos e institucionales. El grupo bancario, en un comunicado fechado en Nueva York, dijo que esta venta incluye las operaciones de tarjetas de crédito y la banca minorista en esos tres países.
El gobierno y oposición de Bolivia discrepan sobre el resultado del referendo para una nueva reelección de Evo Morales como presidente: para el gobierno hubo un “empate técnico” y la oposición da por hecho el triunfo del NO. A falta de resultados oficiales, los primeros sondeos difundidos por los medios bolivianos otorgan al No entre un 51 y un 52,3% y al Sí entre un 47,7 y un 49%.
La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Argentina el 23 y 24 de marzo y resaltando que Mauricio Macri quiere empezar un nuevo capítulo de mejores relaciones bilaterales. ”Siguiendo el viaje del presidente a Cuba, él y la primera dama (Michelle Obama) viajarán a la Argentina”, informó la Casa Blanca en un comunicado.
Seis muertos y al menos diez heridos dejó un violento saqueo y posterior incendio de la alcaldía de El Alto, ciudad vecina a La Paz, que tomó cariz político a días de un referendo sobre la reelección del presidente boliviano Evo Morales.
El papa Francisco llamó a no resignarse ante las amenazas del narcotráfico, en una misa en Michoacán, estado aterrorizado por el cártel seudo-religioso Los Caballeros Templarios. En su cuarta jornada de visita a México, Francisco visitó Morelia, capital de Michoacán, considerado por mucho tiempo un bastión del narcotráfico.
Cuba y EE.UU. rubricaron este martes un histórico acuerdo sobre aviación civil que permitirá una conexión regular de vuelos comerciales entre ambos países por primera vez en más de cinco décadas.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) anunció el envío de una “misión electoral” para acompañar el referéndum constitucional del domingo en Bolivia, cuya aprobación permitiría al presidente Evo Morales presentarse en 2019.
El Banco Mundial aún mantiene sus perspectivas de crecimiento para América Latina sin mayores cambios aseguró Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. Familiar dijo que el crecimiento económico de América del Sur es cada vez más parecido al de China , mientras que el de la región centroamericana va más al ritmo de los Estados Unidos.