La ex fiscal Luisa Ortega Díaz, quien la semana pasada huyó de su país rumbo a Colombia junto a su esposo, el diputado Germán Ferrer, llegó a Brasil para participar este miércoles de un encuentro regional de fiscalías, mientras que el gobierno venezolano anunció que solicitará su captura internacional.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, promulgó la ley que modifica el artículo 41 de la Constitución peruana para establecer como imprescriptibles los delitos de corrupción cometidos por funcionarios y servidores públicos.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha dado por terminadas las funciones de seis embajadores del país latinoamericano, a los que ha agradecido los servicios prestados, informa el periódico El Telégrafo
La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente de ese país, está bajo protección del Gobierno colombiano que le otorgará asilo si lo solicita, dijo el lunes el presidente Juan Manuel Santos. El anuncio del mandatario colombiano podría deteriorar aún más las tensas relaciones entre Bogotá y Caracas, en medio de la crisis política, económica y social en Venezuela.
Los países fundadores del Mercosur condenan ”la decisión de la Asamblea Constituyente de usurpar las atribuciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, que fue electa democráticamente por la mayoría de los venezolanos y es la única exclusiva titular del Poder Legislativo en ese país”, afirmó el bloque en un comunicado emitido por la Cancillería brasileña.
La ex fiscal venezolana Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, llegó este viernes a Colombia procedente de Aruba tras abandonar su país, confirmaron las autoridades migratorias.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Santiago de Cuba para honrar al fallecido ex presidente Fidel Castro en el que habría sido su 91º cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario Raúl Castro.
El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, pidió en Santiago a Brasil, México, Chile y Perú romper los lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte con el fin de aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong-un.
Las FARC, la guerrilla más antigua y poderosa de América Latina, dejó este martes de ser un movimiento armado en una jornada en que la Misión de la ONU en Colombia se llevó el último de los contenedores en que almacenaban sus fusiles.
El presidente, Lenin Moreno, recibió el apoyo del Ejército para la lucha contra la corrupción y en la apertura al diálogo que inició su Gobierno.