MercoPress, in English

Martes, 15 de julio de 2025 - 00:07 UTC

América Latina

  • Jueves, 31 de agosto de 2017 - 22:17 UTC

    Lapidario informe de ONU condena al gobierno de Maduro por la represión desatada

    Las estrategias empleadas en respuesta a las protestas se aplicaron a expensas de los derechos y las libertades de los venezolanos, afirmó Zeid Ra’ad Al Hussein.

    La ONU acusó este miércoles al gobierno venezolano de aplicar “una política destinada a reprimir el disenso político e infundir temor en la población a fin de frenar las manifestaciones”.

  • Miércoles, 30 de agosto de 2017 - 12:38 UTC

    Buenos Aires, Santiago y Montevideo, las mejores ciudades para vivir en América Latina

    Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1

    Un informe elaborado por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist, afirma que Montevideo es actualmente la tercera mejor ciudad de América Latina para vivir. Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1.

  • Martes, 29 de agosto de 2017 - 19:56 UTC

    México se prepara para reemplazar el programa (político) de Petrocaribe

    El esquema de Petrocaribe lanzado en 2005 ofrece a una docena de miembros, suministros de crudo bajo un mecanismo flexible de crédito

    México ha comenzado a estudiar la posibilidad de reemplazar el programa venezolano de petróleo Petrocaribe si el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se derrumba. Las discusiones sobre cómo diseñar créditos a través de los cuales México podría vender crudo y productos petroleros de bajo costo a los clientes de Petrocaribe en el Caribe y Centroamérica involucran a la secretarías de Hacienda, Relaciones Exteriores y Energía.

  • Lunes, 28 de agosto de 2017 - 12:01 UTC

    FARC declara bienes por 276 millones de Euros. Para la fiscalía colombiana la suma es “irrisoria”

    El Ejecutivo de Juan Manuel Santos, según los acuerdos de paz pactados en La Habana, recibió el inventario de bienes que suma más de 276 millones de Euros.

    La ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregó a la ONU un listado con el patrimonio económico que ha acumulado durante más de medio siglo de guerra contra el gobierno de Colombia. El Ejecutivo de Juan Manuel Santos, según establecen los acuerdos de paz pactados en La Habana durante casi cuatro años, recibió el inventario de bienes que suma más de 276 millones de Euros.

  • Lunes, 28 de agosto de 2017 - 09:54 UTC

    Para Vargas Llosa es “casi imposible” que Venezuela recupere la democracia de manera pacífica

    “¿Alguien cree a Maduro capaz de dejarse derrotar en las urnas?”, se preguntó Vargas Llosa, fiero crítico del gobierno socialista venezolano.

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa estimó este domingo que será “casi imposible” que Venezuela “recupere la democracia de manera pacífica” mediante elecciones, ante la “condición dictatorial” del gobierno de Nicolás Maduro.

  • Sábado, 26 de agosto de 2017 - 16:05 UTC

    Modernización de la legislación laboral brasileña

    Embajador Hadil Da Rocha Vianna

    Por Hadil da Rocha Vianna Embajador de Brasil en Uruguay



    Para los brasileños, el interés uruguayo por los temas domésticos del Brasil siempre constituyó una evidencia de los sólidos lazos de amistad, económicos y culturales que unen nuestras naciones. En ese marco, parece natural que la reforma laboral actualmente en curso en Brasil despierte especial atención en este país.

  • Viernes, 25 de agosto de 2017 - 21:40 UTC

    La perseguida ex fiscal venezolana retorna a la protección de Colombia

    Esta semana el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que la ex fiscal venezolana estaba “bajo protección” de su Gobierno.

    La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega regresó el jueves por la noche a Bogotá procedente de Brasil, luego de participar en una reunión de fiscales del Mercosur, confirmó Migración Colombia.

  • Jueves, 24 de agosto de 2017 - 12:24 UTC

    Ex fiscal de Venezuela afirmó tener pruebas de corrupción de cúpula chavista y las hará públicas al mundo

    “Voy a entregar pruebas a autoridades de distintos países para que se investigue, en virtud del principio de jurisdicción universal”, dijo Ortega Díaz en Brasilia.

    La ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, quien salió de su país tras ser acusada de traición por el gobierno, afirmó este miércoles en Brasilia que posee pruebas en al menos cuatro países para denunciar por corrupción al presidente Nicolás Maduro y al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y advirtió que el caso puede generar inestabilidad en la región.

  • Jueves, 24 de agosto de 2017 - 11:06 UTC

    El sistema financiero y la marihuana

    Ex presidente Jose Mujica

    Por Dr. Edison González Lapeyre (*) En diciembre de 2013, en Ecos de El País, se publicó una nota de mi autoría que luego de explicitar los aspectos negativos que presentaba la ley sobre la legalización de la marihuana o cannabis, en el ámbito interno, indicaba que en “el ámbito internacional, en primer lugar, va a implicar una abierta y flagrante violación de la Convención Única de 1961 de Naciones Unidas sobre Estupefacientes, enmendada por el Protocolo de 1972 y la Convención de Naciones Unidas contra el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotróficas, firmada en Viena el 20 de diciembre de 1988, ratificada por nuestro país el 10 de marzo de 1995.

  • Miércoles, 23 de agosto de 2017 - 11:52 UTC

    Reino Unido financiará comercio bilateral con Colombia y Panamá

    Fox visitará Colombia, que tiene la séptima tasa de crecimiento más alta de América Latina en la última década, con un incremento promedio anual del 4,6% en el PIB.

    El Secretario Británico de Comercio Internacional, Liam Fox, viajará a Panamá y Colombia para anunciar aumentos en los apoyos de financiación que ofrecen a empresas del Reino Unido.