El presidente palestino, Mahmud Abas, pidió a los países latinoamericanos abstenerse de trasladar sus embajadas en Israel a Jerusalén, como lo harán Estados Unidos, Paraguay y Guatemala, este mes.
Entre 2015 y 2017, el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900%, según informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). En todo el mundo, la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110%, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente.
La comisión del Congreso que investiga los casos de corrupción Lava Jato y Odebrecht en Perú decidió incluir en sus pericias a los ex presidentes Alejandro Toledo, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski, informó el congresista Mauricio Mulder.
Los estudiantes nicaragüenses formaron una coalición para unificar propuestas y acciones en el diálogo anunciado por el gobierno de Daniel Ortega para superar la crisis desencadenada por las violentas protestas, que dejaron por lo menos 45 muertos.
La Sociedad Interamericana de Prensa conmemorará el Día Mundial de la Libertad de Prensa en un foro en Miami y con un mensaje de preocupación por las crecientes restricciones al trabajo de los periodistas y la persistencia del “autoritarismo”.
Un grupo de personas salió este miércoles a las calles de Managua, por decimoquinto día, para exigir justicia por las muertes durante los pasados enfrentamientos y la renuncia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de su esposa, la vicepresidenta, Rosario Murillo.
El gobierno electo de las Islas Falkland está interesados en incorporar a un Asesor Especial con un particular interés en asuntos de política global. El cometido de dicho Asesor será el de apoyar a los dos miembros electos del gobierno quienes representarán a las Islas en la próxima sesión de la Comité Especial de Descolonización, C24, que tendrá lugar el 22 de junio en la sede Naciones Unidas en Nueva York.
La Aeronáutica Civil de Colombia reiteró que las causas de la caída del avión, en 2016, en el que murieron 71 personas, en su mayoría del club de fútbol brasileño Chapecoense, fue producto de la falta de combustible y mala planeación de la aerolínea, y dejó al descubierto graves deficiencias de la aerolínea boliviana LaMia.
A partir del próximo jueves Latam normalizará sus operaciones tras el fin de la huelga legal de los tripulantes de cabina de LAN Express. Desde esta fecha, la compañía ofrecerá sus itinerarios completos hacia/desde todos sus destinos en Chile, Sudamérica y el resto de su red internacional, comunicó la compañía.
Corona, marca de Grupo Modelo, es la marca más valiosa de México y Latinoamérica, con un valor de US$ 8.922 millones, de acuerdo con el ranking Brandz 2018 de la región. La marca de origen mexicano superó este año a la brasileña Skol, quien ocupó el segundo puesto con un valor de US$ 8.263 millones.