El ex presidente de Ecuador Rafael Correa afirmó que el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales de Argentina es un vendaval de esperanza, una enorme y gran noticia para nuestro continente, y sostuvo que las cosas vuelven a su rumbo histórico a América Latina.
Tras el discurso este lunes del ministro de relaciones exteriores de Bolivia, Diego Pary ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington, se emitió la siguiente declaración: Teniendo en cuenta la situación en Bolivia y la evolución reciente del proceso electoral en aquel país, los gobiernos de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela declaran:
El peronista Felipe Solá, uno de los candidatos a canciller en el gobierno del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo este lunes que la próxima administración, para renegociar la deuda, no cambiará su visión respecto a Venezuela.
La reunión del presidente electo argentino Alberto Fernández con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador está programada para las 11 de la mañana de este lunes en el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, donde también almorzarán y, posteriormente Fernández dará una conferencia de prensa.
El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el domingo la expulsión del cuerpo diplomático de El Salvador acreditado en Venezuela en atención al principio de reciprocidad, luego que el país centroamericano hiciera lo propio el día anterior, en reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Dirigentes de comités cívicos de ocho de los nueve departamentos bolivianos dieron un ultimátum de 48 horas al mandatario boliviano para que renuncie a su cargo y llamaron a las fuerzas armadas a unirse a su reclamo, ante la situación de inestabilidad en que ha caído el país como consecuencia de los disputados resultados de la elección del 20 de octubre pasado.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se reunirá con el empresario y multimillonario mexicano Carlos Slim en Ciudad de México el lunes, durante el primer viaje al extranjero de Fernández desde que ganó las elecciones del 27 de octubre.
El Grupo de Puebla sigue atrayendo nombres para su segundo encuentro, que se llevará a cabo la próxima semana en Buenos Aires. Se trata del ex Presidente de Uruguay José Pepe Mujica y del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quienes se suman a otras personalidades del mundo progresista que participarán en la cita.
El gobierno de Bolivia aseguró que los resultados de la auditoría que realizará la OEA de las últimas elecciones presidenciales serán vinculantes, sumándose a la posibilidad de ir a una segunda vuelta entre el Presidente Evo Morales y el candidato opositor Carlos Mesa si es que el reconteo así lo establece.
Brasil ha declarado oficialmente que no reconocerá los resultados electorales de las presidenciales celebradas en Bolivia hasta tanto se lleve a cabo una auditoría completa de los mismos.