El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina, instancia en la que se comprometió a construir el país “que todos soñamos” en el marco de la profunda crisis económica que lo afecta.
La centroizquierda que gobierna Uruguay desde hace más de 14 años tendrá que medirse el próximo mes en un balotaje con sus rivales de centro para definir la presidencia del país, después que no lograra el domingo una diferencia definitiva.
Se confirmaron los pronósticos. Este domingo, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se impuso en las elecciones presidenciales argentinas y derrotó al Mandatario Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), quien iba a la reelección, en unos comicios que también marcan el retorno de Cristina Fernández a la Casa Rosada, como compañera de fórmula del abanderado kirchnerista.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro este jueves que Bolivia debe esperar a que concluya una auditoría de OEA sobre las elecciones presidenciales para declarar los resultados de los comicios
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que las Fuerzas Armadas están preparadas por si se producen en el país protestas similares a las que están ocurriendo en Chile, las cuales, hasta el momento, han dejado 18 personas muertas
El director de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Gerardo de Icaza, dijo que varios de los principios de “transparencia” en el conteo de votos en Bolivia “han sido vulnerados por distintas causas”, y consideró que una “mejor opción” sería optar por un balotaje aunque Evo Morales consiga un triunfo electoral en primera vuelta.
El estallido social en Chile sin dudas que ha llamado la atención de todo el mundo. Las imágenes de las masivas manifestaciones en todas las regiones del país han sorprendido a quienes veían al país como un modelo de estabilidad en toda Latinoamérica. Y es por eso que los análisis abundan.
El presidente Evo Morales denunció este miércoles que la derecha gesta un “golpe de Estado” al proclamarse ganador de las elecciones y declaró el estado de emergencia en Bolivia para defender la democracia.
Este domingo 27 de octubre, en Uruguay se elegirá nuevo presidente y Parlamento. Según encuestadoras, pasarán a balotaje los mismos partidos que en 2014, el oficialista Frente Amplio y el conservador Partido Nacional. Sin embargo, la novedad reside en que el Legislativo quedará conformado por un mínimo de seis partidos (récord histórico) y un máximo de nueve.
Si puede suceder en Santiago de Chile, podría suceder en cualquier lugar del mundo. Así inicia la columna de John Authers en Bloomberg, el editor senior de Mercados del reputado medio económico internacional y que previamente se desempeñó como columnista en el Financial Times por 29 años.