El Gobierno de Donald Trump prepara nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Nicolás Maduro y está “revisando con más detalle” el papel que Rusia desempeña para que el presidente venezolano se mantenga en el poder, dijo el representante especial de Estados Unidos sobre Venezuela, Elliott Abrams.
El Gobierno peruano no participará de manera directa o indirecta en alianza con algún partido político en las elecciones legislativas del 26 de enero tras la disolución del Congreso liderado por la oposición, dijo el miércoles el primer ministro.
Las petroleras que operan en Colombia tienen alrededor de 700 millones de dólares por invertir pendientes debido a contratos suspendidos por problemas de conflictividad con comunidades, demora en los trámites ambientales, consultas previas y órdenes judiciales, informó el miércoles el principal gremio del sector.
El gobierno de Ecuador aceptó el martes la colaboración de Naciones Unidas para abrir un diálogo con grupos indígenas que se oponen a las medidas de austeridad del presidente Lenín Moreno y que mantienen sitiada a la capital Quito con protestas.
El presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, dijo el martes que el banco de desarrollo de América Latina, CAF, tiene una propuesta de financiamiento por 400 millones de dólares para enfrentar la prolongada crisis económica que padece el país petrolero.
El presidente de Bolivia y candidato a la reelección, Evo Morales, lidera con 38,8% la intención de voto de cara a los comicios presidenciales del 20 de octubre próximo, según un sondeo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) publicado el domingo.
La Argentina y otros seis países de la región expresaron su firme respaldo a las acciones emprendidas por el presidente del Ecuador, Lenin Moreno, para recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la constitución y la ley.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, condicionó la posibilidad de dialogar con representantes del Congreso cuya disolución ordenó y prometió que respetará el fallo, cualquiera que sea, si el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncia sobre la crisis institucional generada a partir de esa decisión.
El Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió trasladar la sede del Gobierno a la ciudad costera de Guayaquil, luego que este lunes se presentaran fuertes protestas cerca del palacio de Carondelet y culpó a su antecesor, Rafael Correa, de un intento de golpe de Estado.
El Gobierno peruano pedirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) el envío de observadores electorales a los comicios parlamentarios de enero del 2020, así como a la Unión Europea y a las Naciones Unidas, según informó este lunes el canciller de Perú, Gustavo Meza Cuadra.