El Primer Ministro de Bahamas, Hubert Minnis, confirmó durante la tarde de este lunes al menos cinco muertos y una veintena de heridos tras el destructor paso del huracán Dorian por el archipiélago atlántico.
El poderoso Dorian azotó el norte de las Bahamas este domingo con lluvias torrenciales y vientos cercanos a los 300 km/h, un huracán de una potencia sin precedentes en la historia de este archipiélago ubicado entre Florida, Cuba y Haití.
El ex Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmante e impulsor del acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llamó al actual Gobierno a reprimir a los desertores del pacto, luego de que un grupo de ex líderes rebeldes anunciara su decisión de volver a las armas.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de firmar un informe que no leyó y que asegura, fue redactado por Estados Unidos, refiriéndose al documento sobre la situación en Venezuela publicado en julio.
La aprobación a nivel personal del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cayó del 57,5 a un 41% en los últimos seis meses, según consignó un estudio publicado este lunes por la consultora MDA, mientras que la desaprobación se disparó, pasando de un 28,2 a un 53,7% en el mismo periodo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este viernes que se realice una reunión de los cancilleres miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para debatir “profundamente” cómo enfrentar los incendios y preservar la Amazonía.
El ministro peruano de Defensa, Jorge Moscoso descartó que los incendios forestales que se registran en la Amazonía de Brasil y Bolivia desde hace más de dos semanas hayan alcanzado su territorio de frontera.
La sequía, los fuertes vientos y la vieja costumbre de desbrozar usando fuego han provocado, en los últimos días, numerosos incendios forestales en una decena de municipios de la región boliviana de Santa Cruz, especialmente en el municipio de Roboré.
El presidente Sebastián Piñera es el mandatario latinoamericano con mayor aprobación entre los líderes de opinión de la región. Así lo reveló la Encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica realizada por Ipsos en el mes de julio y publicada este sábado. Así, el presidente chileno ocupó el primer lugar con un 68% de los votos, seguido por el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (65%).
El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo que no quiere que en su país suceda lo que está ocurriendo en Argentina, donde hay problemas económicos causados, a su juicio, por el retorno del modelo neoliberal.