El candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez; el del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou; y el del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, pugnarán en octubre por la presidencia de Uruguay, tras la celebración este domingo de las elecciones internas en los partidos políticos. Todos ellos ganaron sus respectivos comicios internos, si bien los resultados definitivos seguramente se conocerán este lunes.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró este miércoles que no existe una “fórmula mágica” para salir de la “dictadura” en Venezuela, por lo que agregó que solo queda incrementar la presión sobre Nicolás Maduro.
Las autoridades dominicanas encontraron 1,378,178 millones de dólares dentro de un avión privado con matrícula venezolana. Se está investigando si el dinero confiscado fue producto de una transacción internacional de narcotráfico.
Una “mancha de sargazo” de 550 kilómetros de diámetro llegará en los próximos días a las costas del estado mexicano de Quintana Roo, en la costa del Caribe, advirtió la Red de Monitoreo sobre la macroalga.
El principal funcionario de control fronterizo de Estados Unidos anunció el martes su renuncia en plena polémica por las alarmantes condiciones de detención de los niños migrantes en la frontera con México.
El gobierno de Jamaica dijo el lunes que ha adquirido la propiedad de un 49% de las acciones en una refinería de la isla que pertenecía a la petrolera estatal venezolana PDVSA, por lo que ahora controla la totalidad de la instalación.
Argentina y Brasil, dos de las mayores economías de Latinoamérica y socios principales de Mercosur, tienen problemas importantes a nivel macroeconómico y en el mercado de empleo, lo que deja en una situación más vulnerable a la economía, y en particular a las empresas.
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.
Las elecciones presidenciales de Guatemala se encaminaban a una segunda vuelta luego de que la candidata centroizquierdista Sandra Torres obtuvo una clara ventaja en los comicios del domingo, pero no la suficiente como para evitar un balotaje.
La calidad del transporte público en la región ha disminuido significativamente en las últimas décadas, y con ello, las ciudades no han podido detener la continua compra de vehículos particulares, lo que repercute en la creciente congestión, según concluye el más reciente estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, políticas de transporte público en América Latina y el Caribe.