México y Estados Unidos pueden alcanzar un acuerdo para resolver una disputa sobre migración que llevó al presidente Donald Trump a anunciar aranceles punitivos contra su socio, dijeron el lunes funcionarios mexicanos, en el primer día de conversaciones de alto nivel en Washington.
El ex comandante de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Jesús Santrich, fue liberado el jueves tras permanecer 13 días detenido. La Fiscalía General de Colombia publicó en Twitter que así cumplió con una orden de la Corte Suprema que había ordenado el miércoles su liberación inmediata.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, en la que asegura que no quiere una “confrontación” y lo llama a dialogar, esto después que Washington anunciara aranceles a productos mexicanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le dijo al periodista mexicano Jorge Ramos, del canal hispano Univision, que se iba a “tragar con Coca-Cola” su “provocación”, cuando éste le presentó una lista de presos políticos durante una entrevista que acabó abruptamente el pasado febrero.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el miércoles que planteará al Congreso una moción de confianza para aprobar sus reformas anticorrupción, en una nueva fase del choque que sostiene con los opositores y que podría acabar con la disolución del Legislativo si éste la rechaza.
Frente a la escalada de violencia en México, el Papa Francisco ha afirmado que el país latinoamericano está siendo castigado por el diablo. ”El diablo le tiene bronca a México, es verdad. Las persecuciones a los cristianos que son persecuciones que en otros países de América no se dieron con tanta virulencia ¿por qué en México? Algo pasó ahí. Como si el diablo le tuviera bronca a México ¿no? porque si no, no se explica tanta cosa”, declaró el pontífice en una entrevista con el medio mexicano Televisa.
La Corte Suprema de Chile rechazó un acuerdo para negocios conjuntos entre Latam Airlines Group y American Airlines e International Consolidated Airlines Group (ICAG). Latam Airlines, la mayor aerolínea de América Latina, había anunciado en 2016 los Joint Business Agreements (JBA) con American Airlines e IAG, pero dependían de la aprobación de organismos antimonopolios en el mundo.
Un sismo de magnitud 8 se registró este domingo y se sintió en casi todo el país sin que se reportara hasta el momento víctimas ni daños materiales de consideración por la gran profundidad de su epicentro, dijeron autoridades.
A cinco meses de las elecciones de octubre en Bolivia, el Presidente boliviano Evo Morales, que busca un cuarto mandato sucesivo, encabeza la intención de voto con un 38%, seguido del opositor Carlos Mesa (27%), según un sondeo difundido este domingo por el diario La Razón.
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de Latinoamérica, registró una pérdida de US$ 60 millones en el primer trimestre de este año, afectado por la caída de ventas y la depreciación de las monedas en Argentina y Brasil.