Autoridades de la Unión Europea se comprometieron este martes a proteger los intereses de sus empresarios en Cuba y les instaron a contraatacar si son demandados por compañías de EE.UU. cuando el Gobierno de Donald Trump autorice las reclamaciones sobre propiedades nacionalizadas en la isla.
Luego de tres días muy ajetreados, el Secretario de Estado Mike Pompeo terminó este domingo con su recorrido por Sudamérica. Lo hizo con un breve viaje a Cúcuta, en la frontera colombiana con Venezuela, donde reiteró su condena al gobierno de Nicolás Maduro.
Cuba debe prepararse para una afrontar una crisis económica y un desabasto derivados del incremento de la hostilidad estadounidense hacia la isla y a su aliada Venezuela, advirtió el ex presidente Raúl Castro, quien al mismo tiempo aclaró que no se llegaría a una situación tan crítica como la vivida en los años 90.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó en una entrevista que la institución ya no es el monstruo que se veía en Latinoamérica hace dos décadas.
La llegada del tsunami tecnológico y el envejecimiento de la población son los dos grandes retos que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ha identificado para América Latina en las próximas dos décadas, cuando la región experimentará relevantes cambios demográficos, sociales y laborales.
Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Reino Unido detuvo “arbitrariamente” al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, este jueves y advirtió que, al permitir su arresto, Ecuador ha puesto al periodista australiano en riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, “exponiéndolo al riesgo de violaciones graves de derechos humanos”.
El ex Presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski fue detenido este miércoles, horas después de que se emitiera una orden de captura en su contra por lavado de dinero, en el marco de la investigación por los presuntos sobornos cobrados a la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos públicos.
Belice no celebró este miércoles la consulta prevista para determinar si la población del país favorece que sea la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, quien dirima la disputa fronteriza con Guatemala.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el martes sus proyecciones de crecimiento para América Latina en los próximos dos años, en medio de la incertidumbre por la desaceleración de la actividad global y de condiciones financieras complejas de los principales países de la región.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este martes una resolución que reconoce al venezolano Gustavo Tarre como representante permanente “designado” por el Parlamento de Venezuela, presidido por el líder opositor, Juan Guaidó.