El decaimiento en las previsiones de Argentina, México y Brasil, las grandes economías de la región latinoamericana, y la profundización de la crisis venezolana frenarán el desarrollo de la región, según calculó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero. En Argentina, los bonos siguen en oferta y no despiertan interés en los inversores, encendiendo las alarmas y volviendo a repuntar el Riesgo País y el dólar.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo este lunes que está dispuesto a mediar en la crisis política en Venezuela y hospedar un encuentro si tanto el Gobierno como la oposición de ese país lo solicitan.
La Corte Suprema de Perú confirmó este lunes que la propiedad de las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu pertenece el Estado peruano y no a una familia que reclamaba ser la titular de 22.000 de las 35.000 hectáreas donde está el parque arqueológico, anunció el Ministerio de Cultura en un comunicado.
Kevin McAleenan, quien hasta ahora ejercía como Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, fue el elegido por el Presidente Donald Trump para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras la renuncia hoy de Kirstjen Nielsen.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, pidió el sábado a México, Bolivia, Uruguay y la Comunidad del Caribe (Caricom) retomar el Mecanismo de Montevideo, que constituye un instrumento para favorecer el diálogo entre los sectores políticos de Venezuela.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que su país no puede aceptar a más solicitantes de asilo porque está lleno, e insinuó que México debería deportar a los indocumentados que lleguen a la frontera común para pedir refugio en territorio estadounidense.
El portal de filtraciones Wikileaks denunció que su fundador, Julian Assange, será expulsado de la Embajada de Ecuador en Londres “en cuestión de horas o días”, tal y como ha informado el diario local 'El Comercio'.
Banco Mundial (BM) consideró hoy que Venezuela vive “la peor crisis en la historia moderna de la región”, al pronosticar que su PIB se va a contraer este año un 25% adicional, después de una caída del 17,7% en 2018.
Con Venezuela, Nicaragua, Cuba y México como casos más resonantes, la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expuso la situación crítica de la región en materia de la libertad de expresión. En contraste, uno de los países que mostró mayor tolerancia con respecto a sus pares fue Argentina, según el criterio del informante y empresario del sector periodístico Daniel Dessein.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó este domingo las acusaciones que su país haya quedado aislado en la región debido al respaldo de su Gobierno al de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante la crisis que atraviesa el país caribeño.