El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el hermano del ex presidente Hugo Chávez y constituyente, Adán Chávez, será el nuevo embajador de Venezuela en Cuba.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anticipó este jueves un trabajo monumental para cuando la institución que dirige asista económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.
Los gobiernos de Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay manifestaron su apoyo a la candidatura de David Malpass para presidencia del Grupo Banco Mundial. Es un sólido candidato para este importante puesto, dada su amplia experiencia en políticas públicas y organismos financieros internacionales, destacó el Ministerio de Hacienda chileno sobre el subsecretario del Tesoro del gobierno estadounidense.
La cantidad de personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México registró un récord en febrero, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump por detener la inmigración ilegal, anunció el martes la policía de fronteras.
El gobierno de Daniel Ortega y la oposición rompieron el impasse en sus conversaciones en busca de una salida a la crisis política en Nicaragua, al definir una hoja de ruta para negociar, con los jerarcas católicos y evangélicos como testigos.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó durante una visita a Qatar que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, “insultó a toda América Latina” al mencionar la doctrina Monroe en relación a Venezuela.
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo en América Latina, duplicará sus operaciones en Colombia en los próximos tres años como parte de un plan que demandará inversiones por 300 millones de dólares, anunciaron el lunes directivos de la aerolínea.
Este domingo se llevaron a cabo en Buenos Aires los funerales del empresario Franco Macri (88), padre del Presidente argentino Mauricio Macri, que falleció producto de problemas de salud que se prolongaban hace meses. En su despedida, que no duró más de una hora, solo estuvieron presentes los familiares y amigos más cercanos debido a la voluntad de la familia.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó salió el domingo desde la ciudad ecuatoriana de Salinas tras anunciar su regreso a Venezuela y convocar a una nueva concentración este lunes por la mañana.
La cancillería argentina ha hecho público un comentario a propósito de la reciente Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre la separación en 1965 del archipiélago de Chagos de las Islas Mauricio y su relevancia para la cuestión de las Islas Malvinas y la situación de “desmembramiento territorial”.