Al menos 18 personas fallecieron la madrugada de este jueves en Guatemala después de que un vehículo de transporte pesado las atropellara. El suceso, según el Cuerpo de Bomberos Departamentales, sucedió en el ingreso a Nahualá, en el departamento de Sololá, cuando un grupo de personas fue arrollado a la altura del kilómetro 158 de la Ruta Interamericana.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, afirmó que no hay civilización que tenga las manos limpias, luego de la petición del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que el Rey de España ofrezca disculpas por los abusos de los españoles durante la época de la Conquista.
Ante la carta enviada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde le pedía al Papa una disculpa por los supuestos crímenes cometidos por la Iglesia Católica durante la conquista de América, este martes El Vaticano recordó que el Pontífice ya pidió perdón sobre esta cuestión.
Durante este lunes, el Gobierno de España se refirió a la solicitud que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la corona española se disculpe por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.
El designado embajador de Venezuela en Cuba Adán Chávez Frías, hermano del fallecido presidente, Hugo Chávez, presentó este lunes sus Copias de Estilo en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de La Habana.
Las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela han beneficiado a Royal Dutch Shell y BP, las dos productoras más importantes en el Golfo de México, ya que las refinerías que necesitan reemplazar los barriles de la nación sudamericana están buscando suministros en la región.
Los días previos a la celebración en Santiago del Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina, Prosur, no estuvieron exentos de polémica. La alta polarización política que vive Sudamérica, centrada particularmente en la crisis sociopolítica de Venezuela, se ha dejado sentir estos días, habiendo tanto adherentes como detractores a la idea impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.
De la cumbre Prosur que se realizó este viernes en Chile, uno de los grandes ausentes fue Venezuela. Los principales impulsores del encuentro, los presidentes Sebastián Piñera (Chile) e Iván Duque (Colombia), pusieron énfasis en que para participar había que “respetar la democracia y los Derechos Humanos”.
Tras el término de la primera cumbre Prosur, realizada este viernes en Chile, los siete presidentes que participaron realizaron una declaración conjunta para detallar el perfil que tendrá el foro de ahora en adelante.
Chile será el primer país en asumir el liderazgo de Prosur según quedó establecido en la declaración conjunta que firmaron los siete presidentes de la región que participaron en la primera reunión del bloque sostenida este viernes en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.