Un auspicioso segundo trimestre anotó la inversión en capital de riesgo en América Latina durante el período abril-junio mostrando un fuerte impulso en ese período. Así lo evidenció el informe “Venture Pulse” de KPMG correspondiente al segundo trimestre de este año, el cual reveló que este incremento fue impulsado por los US$1.000 millones que invirtió la firma japonesa Softbank en la plataforma colombiana de delivery Rappi.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) redujo su proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe de un 1.4% a un 1,1% este año y advirtió que la región podría contraerse el 2020 si se complican las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, principales socios del área.
La reunión semestral de líderes del Mercosur a llevarse a cabo el miércoles en la ciudad argentina de Santa Fe “será una cumbre congratulatoria” como consecuencia del tratado comercial con la Unión Europea que permitirá constituir uno de los bloques económicos más poderosos a nivel mundial.
Una granja bananera colombiana cerca de la frontera con Venezuela ha sido declarada en cuarentena luego de que se detectara un posible brote de un hongo letal, reconocieron las autoridades locales el lunes.
Bolivia se encuentra en los preparativos finales mientras se prepara para la ceremonia de entrega de los World Travel Awards (WTA) de América Latina el 13 de julio de 2019. La industria de viajes líder de América del Sur y Central asistirá a lo que marcará la ceremonia inaugural de la WTA en este fascinante país.
Los líderes de la Alianza del Pacífico cerraron un cónclave en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas, la corrupción y el calentamiento global, y con la promesa de incorporar a Ecuador al grupo.
Las policías de Bolivia e Italia capturaron en la ciudad central de Cochabamba al italiano Paolo Lumia, considerado uno de los capos de las drogas en su país y condenado a 16 años de prisión por narcotráfico.La policía antidroga de Bolivia informó que en las próximas horas, Lumia será expulsado del país andino.
El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que el informe de la Alta Comisionada de la ONU sobre los DDHH, Michelle Bachelet, difundido este jueves sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, presenta “una visión selectiva y abiertamente parcializada” de la realidad del país.
El Grupo de Lima invitó a cien países a una conferencia internacional por la democracia en Venezuela para el 6 de agosto en la capital de Perú, anunció el miércoles el canciller peruano, Néstor Popolizio.
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, alcanzaron en mayo 3,203 millones de dólares, su mayor nivel mensual en más de 24 años, según cifras divulgadas este lunes por el banco central.