El peso argentino cotizaba en alza y el riesgo país bajaba luego del derrumbe que tuvieron los mercados financieros argentinos a comienzos de esta semana por la aplastante derrota que sufrió el oficialismo en elecciones primarias el domingo.
La integración energética –que implica el intercambio de electricidad entre Perú, Colombia y Ecuador (países miembros de la CAN) a la que se sumaría Chile– está por concretarse. Para lo cual se está finiquitando los aspectos técnicos necesarios para su plena vigencia, así lo adelantó, el Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza.
Si bien la gastronomía local seduce a todo extranjero en Perú, los inmigrantes venezolanos se resisten a olvidar sus alimentos emblemáticos, lo que ha llevado al país a registrar una importación récord de harina de maíz con la que se preparan las arepas.
En contraste con la tendencia mundial, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe aumentaron 13,2% en 2018 con respecto a 2017, sumando 184.287 millones de dólares, con lo que se revierten cinco años de caídas, aunque la cifra alcanzada el año pasado está aún por debajo de los valores registrados durante el ciclo de auge del precio de las materias primas,
Los países que integran el Grupo de Lima expresaron este martes su rechazo a la amenaza de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de convocar inconstitucionalmente a elecciones adelantadas para la Asamblea Nacional, que preside el opositor Juan Guaidó.
El conservador Alejandro Giammattei ganó este domingo la presidencia de Guatemala tras una campaña marcada por promesas de combatir la pobreza y la violencia que disparan la migración.
El autor del tiroteo de El Paso (Texas, EE.UU.), donde murieron 22 personas el fin de semana pasado, confesó a la Policía cuando fue detenido que su objetivo era matar “mexicanos”.
Un tribunal de Panamá declaró este viernes no culpable al ex Presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) de todos los cargos de espionaje político y malversación de fondos públicos de los que fue acusado por la Fiscalía, que pidió 21 años de cárcel como castigo, y ordenó su libertad inmediata.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que, aunque las causas de la crisis económica en Venezuela son anteriores a las sanciones, éstas exacerban sus efectos y afectan a los más vulnerables. Además, dijo que las nuevas penalidades son extremadamente amplias y no contienen medidas suficientes para mitigar el impacto en la población.
El fiscal general del Estado, Diana Salazar, pidió este miércoles prisión preventiva contra el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante una audiencia pública de vinculación en el caso de supuestos sobornos que salpica también a copartidarios del ex gobernante.