Fitch Ratings dijo que persisten las presiones bajistas para las calificaciones soberanas en América Latina y el Caribe, lo que refleja en parte un entorno macroeconómico en general más débil que llevó a la agencia recortar con fuerza su pronóstico de crecimiento para la región.
América Latina y el Caribe representa el 20% de la cantidad global de alimentos que se pierden desde la fase posterior a la cosecha hasta el nivel minorista, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.
Varios aliados del ex Presidente ecuatoriano Rafael Correa, entre los que destaca la prefecta (gobernadora) de Pichincha, Paola Pabón, han sido detenidos en las últimas horas por, presuntamente, incitar a la violencia en las protestas contra la reforma económica del Gobierno de Lenín Moreno.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, derogó este lunes de forma oficial el Decreto 883 por el que se aumentaron los precios del diesel y la gasolina y que provocó más de una semana de violentas protestas en el país.
El presidente boliviano, Evo Morales, que busca su cuarto mandato, se mantiene en el primer lugar de la preferencia electoral a una semana de los comicios de acuerdo a una encuesta publicada por los medios locales este domingo, último día en el que se permite este tipo de estudios.
Se acaba el conflicto en Ecuador. El domingo el Presidente Lenín Moreno y el movimiento indígena llegaron a un acuerdo tras entablar una mesa de diálogo en Quito, con lo que le ponen fin a once días de violentas movilizaciones en todo el país.
Los Estados Unidos se negaron a respaldar la propuesta del Brasil para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), al tiempo que apoyaron los pedidos de ingreso por parte de la Argentina y Rumania, según consigna la agencia Bloomberg, De acuerdo con una carta enviada el 28 de agosto pasado, por el secretario de Estado de los EE.UU. Michael Pompeo, al secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, y a la cual tuvo acceso Bloomberg, Washington prefería la ampliación de ese selecto núcleo de países a un ritmo mesurado.
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú aplazó el debate, previsto para el jueves, sobre la designación de un juez que disparó la decisión del presidente Martín Vizcarra de cerrar el Congreso y llamar a elecciones para integrarlo nuevamente.
La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento) eligió a Miguel Díaz-Canel como presidente de la República de Cuba, una figura que había dejado de existir en 1976 y fue restituida con la nueva Constitución, aprobada en abril de este año.
El movimiento indígena de Ecuador liberó a los diez agentes de Policía que estaban retenidos en el Ágora de la Casa Cultura en Quito desde la mañana de este jueves, tras el escenificado funeral de uno de sus dirigentes muertos en las protestas.