El ex presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que salió de la cárcel tras 580 días “sin odio”, calificó de “mentiroso” al actual mandatario Jair Bolsonaro y acusó de ser el “lado podrido” de la estructura del Estado al ex juez y ahora ministro de Justicia, Sérgio Moro, y a los fiscales que lo acusaron para recibir la condena a prisión por corrupción.
El presidente electo de Argentina Alberto Fernandez encabezará este sábado la apertura oficial de la reunión del Grupo de Puebla, el espacio regional de orientación progresista que busca trabajar en políticas para la región.
El Grupo de Lima rechazó la posible anticipación de las elecciones legislativas en Venezuela, previstas por el gobierno de Nicolás Maduro para diciembre de 2020, y pidió a Cuba ser parte de la solución a la crisis política que sufre ese país.
El ex mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien este viernes recuperó su libertad, le envió un saludo y un agradecimiento al presidente electo Alberto Fernández. “Quiero que sepas que puedes contar conmigo para conducir a la Argentina para resolver los problemas de los pobres”, agregó.
El líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho busca sumar fuerzas para exigir el próximo lunes en La Paz la renuncia por el supuesto fraude en las últimas elecciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien adelantó el viernes que no dejará su cargo.
Desde que estalló la crisis social en Chile, hace unas tres semanas, parte de la ciudadanía y algunos analistas han apuntado como uno de los principales fundamentos que llevaron a esta situación la gran brecha económica que impera en dicho país.
Una intendenta del MAS, el partido oficialista del presidente boliviano Evo Morales quedó este miércoles cautiva de un grupo de militantes de oposición que quemó la municipalidad de Vinto, en el departamento boliviano de Cochabamba, a la vez que fuera ultrajada públicamente con golpes e insultos en medio de la crisis poselectoral del país.
La masacre de nueve estadounidenses ha asestado un nuevo golpe al objetivo del presidente mexicano de liberar a su país de la injerencia extranjera, involucrándolo en una creciente crisis de seguridad justo cuando su par estadounidense, Donald Trump, busca la reelección.
El presidente electo de Argentina Alberto Fernández abogó el martes por “darle al continente la igualdad que no tiene”, al advertir que el “gran desafío” de América Latina es “dejar de tener ese estigma que nos convierte” en la zona del mundo con “mayor desigualdad”.
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortaron a la izquierda latinoamericana a unirse frente a la “agresión imperialista”, remarcaron que se está gestando “una nueva ola anti-neoliberal” y aludieron al retorno de gobiernos “progresistas” a la Argentina y México.