Al cierre de 2019 en México se produjeron 351.7 millones de litros de tequila, volumen que supera en 12% al 2008, que se tenía registrado como el año de mayor producción con 312 millones de litros, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Las fuerzas armadas de Bolivia se dijeron indignadas con las declaraciones del ex presidente Evo Morales sobre la posibilidad de crear unas milicias armadas si regresa a su país para evitar así un nuevo golpe de Estado.
El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela aseguró este jueves que la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional venezolana por parte del chavismo no es legítima ni democrática.
El gobierno interino de Bolivia decidió investigar a unas 600 autoridades de la administración del ex presidente Evo Morales por sospechas de corrupción, informó este miércoles el Ministerio de Justicia. Entre ellos, el ex mandatario, su vice y la totalidad de su gabinete.
La perspectiva de Moody’s Investors Service para la calidad crediticia soberana de América Latina y el Caribe en 2020 es negativa, reflejando sus expectativas de las condiciones crediticias fundamentales que habrán de incidir en el crédito soberano en los próximos 12 a 18 meses.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este martes crear una comisión investigadora para indagar las denuncias de violaciones masivas cometidas por militares chilenos, que integraban la Misión de Naciones Unidas para la Paz y Estabilización de Haití (Minustah) entre 2004 y 2017.
El gobierno uruguayo, un aliado del régimen chavista y que, junto a México, se ha negado a condenarlo como la mayoría de los países latinoamericanos, ante los hechos acaecidos el domingo impidiendo el acceso, por la fuerza, de diputados a la Asamblea Nacional, también criticó con severidad a la administración del presidente Nicolás Maduro.
Mientras las imágenes del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, se suceden en las redes sociales, los gobiernos de Estados Unidos y Brasil fueron los primeros en apoyar a la oposición a Nicolás Maduro y denunciar las irregularidades en la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN).
El nuevo presidente boliviano será elegido el próximo 3 de mayo, informó uno de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En ese primer domingo de mayo los bolivianos elegirán también al vicepresidente y renovarán la Asamblea Legislativa.
Y la culpa no era mía, ni lo que pensaba, ni lo que decía, el represor eres tú, el dictador eres tú. Esa es una de las frases de la reversión que crearon dos intérpretes cubanas y que nació a partir del himno Un violador en tu camino, creado por el colectivo chileno Las Tesis y que posteriormente fue replicado en todo el mundo.