Enfrentando el colapso económico y las sanciones, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, propuso otorgar acciones mayoritarias y el control en la industria petrolera a las grandes corporaciones internacionales, una medida que abandonaría décadas de monopolio estatal.
Colombia y Estados Unidos realizaron este domingo maniobras conjuntas en el marco de la denominada Operación Espada, el primer ejercicio binacional militar de asalto aéreo del que participaron 75 paracaidistas de cada país, según se informó.
La presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez exigió este domingo por la noche la renuncia de todos sus ministros con el fin de encarar “la nueva etapa de la gestión de transición democrática”, en referencia a las elecciones del próximo 3 de mayo en que buscará ratificarse en el cargo, conforme su anuncio del último viernes.
Un funcionario de alto nivel de los Estados Unidos declaró que su país se dispone a designar embajador en Bolivia, que, por su parte, anunció la interrupción de las relaciones diplomáticas con Cuba.
El ex presidente boliviano Evo Morales anunció, desde Argentina, el domingo el binomio que competirá en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), compuesto por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca.
La línea aérea Avianca anunció cambios en toda su red de rutas con el objetivo de consolidar su presencia internacional desde el hub de Bogotá. Estas modificaciones impactan fuertemente al hub en Lima y redimensionan la oferta en el mercado aerocomercial en toda la región.
El nuevo gobierno de Guatemala decidió romper relaciones diplomáticas de manera definitiva con Venezuela, anunció el Presidente Alejandro Giammattei en horas de la tarde de este jueves, luego de un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
La Cámara Marítima de Panamá (CMP), que es el gremio que representa a la mayoría de las empresas de esta industria en Panamá, expresó preocupación ante el anuncio «sin consulta» según expresaron que hiciera el Canal de Panamá indicando que cobrará más a los buques que pasan por la vía por la falta de agua, y solicitaron que se postergue parte de la medida, a la vez que piden un acercamiento con la administración de la vía para hacer una contra propuesta.
Esta semana el mega acuerdo entre Latam Airlines y Delta experimentó un nuevo avance, dado que las firmas aéreas recibieron el visto bueno por parte de Colombia para la implementación de sus códigos compartidos.
El Tribunal Constitucional de Bolivia emitió un fallo este miércoles por el cual se prorroga el mandato a la presidente interina Jeanine Añez y a la legislatura nacional hasta que sean juramentados los ganadores de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 3 de mayo venidero.