Miles de colombianos marcharon el miércoles en medio de cantos y bailes en la tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, antes de un nuevo diálogo entre líderes de la protesta y el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.
Una caída en las monedas sudamericanas amenazó con convertirse en una desbandada la semana pasada, con tres de las monedas más negociadas de la región en mínimos históricos.
El Gobierno de Colombia solicitó el lunes a los organizadores de las protestas contra sus políticas económicas y sociales suspender la huelga convocada para el miércoles, al tiempo que aceptó un diálogo directo como se le exigió en un principio, aunque aclaró que será paralelo al iniciado con otros sectores.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó el lunes a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las protestas democráticas en América Latina, y dijo que Washington apoyará a los países que intenten impedir que la agitación que vive la región se convierta en revueltas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó nuevamente al Gobierno de Colombia de preparar un “conflicto armado” en la extensa frontera que ambos países comparten, esta vez, para “desviar” la atención de las protestas contra las medidas del presidente colombiano, Iván Duque.
Siete de cada 10 bolivianos opina que la salida del gobierno del presidente Evo Morales fue consecuencia de una “revuelta social” y no de un “golpe de estado”, según una encuesta privada divulgada este domingo.
El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo el miércoles que tiene una “notificación azul” de Interpol debido a denuncias por una serie de delitos, tras haber renunciado a su cargo y el país este mes.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el martes algunas reformas sociales en un nuevo esfuerzo por calmar las protestas contra su gobierno, después de que sindicatos y estudiantes anunciaron más movilizaciones en honor a un joven manifestante que murió tras ser herido por la policía.
Durante este martes, el Papa Francisco abordó la crisis social que vive Chile desde hace más de un mes e hizo un llamado a la paz y al diálogo en Chile, Hong Kong, Francia, Nicaragua “y también España”.
El gobierno interino de Bolivia anunció este martes el nombramiento de un embajador en Estados Unidos por primera vez en once años, después que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el Ejecutivo de Evo Morales.