Fitch Ratings dijo el lunes que las presiones bajistas para las notas soberanas de América Latina persistirán en 2020, ya que los riesgos fiscales, políticos y de gobernabilidad seguirán desafiando las perspectivas económicas y de calificaciones.
Los resultados de la segunda vuelta presidencial del domingo en Uruguay han sido tan ajustados que la Corte Electoral solo hará un anuncio definitivo a fines de esta semana después de haber completado el recuento de todos los votos, incluidos unos 34,000, clasificados como observados. Esto se debe a que la diferencia entre los dos candidatos es de unos 29,000 votos.
Los hijos del ex presidente de Bolivia Evo Morales llegaron el sábado a la Argentina en un vuelo de línea de la empresa Latam procedentes de Lima, Perú, ciudad a la que arribaron en horas de la madrugada tras dejar La Paz.
Gobierno de la capital de Colombia declaró el viernes el toque de queda en toda la ciudad después de que cientos de manifestantes reanudaron las protestas con nuevos actos de vandalismo y saqueos, mientras que tres policías murieron en un ataque con explosivos en un pueblo del suroeste del país.
El primer migrante hondureño enviado de regreso a su país bajo las nuevas reglas impuestas por Estados Unidos, expresó el viernes tristeza y confusión por el torbellino que significó su repatriación y se resignó por ahora a no unirse a sus parientes en Estados Unidos.
Una ley para establecer nuevas elecciones presidenciales en Bolivia será sancionada el sábado por el Congreso del país andino, dijo el viernes Henry Cabrera, diputado del partido del expresidente Evo Morales y primer vicepresidente de la Cámara baja, que recibirá el proyecto desde el Senado el viernes por la noche.
Decenas de miles de personas convocadas por sindicatos y estudiantes marcharon este jueves por las calles de las principales ciudades de Colombia para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque, en una jornada en la que hubo bloqueos de vías y actos de vandalismo.
El vicepresidente de Evo Morales, Álvaro García Linera aseguró el jueves en una entrevista desde México que ni él, ni el mandatario derrocado se presentarán como candidatos a las próximas elecciones que se convoquen en Bolivia para no generar rechazo de las fuerzas golpistas.
El gobierno de Nicaragua sacó a las calles del país a unos 15.000 agentes de la Policía Nacional, cuando el Estado paga del aguinaldo a los empleados públicos, en medio de la peor crisis sociopolítica en décadas.
El Congreso boliviano comenzó este miércoles a analizar dos proyectos que apuntan llamar en el corto plazo a nuevas elecciones presidenciales, en medio de un desfase institucional que dejó al menos 32 muertos, forzó la renuncia y el exilio del presidente Evo Morales y hundió al país bajo una montaña de denuncias de golpe de estado, fraude y violaciones a los derechos humanos.