El viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Wilson Santamaría, reforzó este miércoles el vínculo que el Gobierno del país mantiene con México y España, pese a los conflictos que han protagonizado durante las últimas semanas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia baraja el mes de junio para la celebración de las elecciones generales para la restauración democrática después de la dimisión del presidente Evo Morales, ante el recrudecimiento del descontento popular, el cual llevó al poder a la senadora Jeanine Añez.
Exxon Mobil Corp. y sus socios han extraído el primer crudo comercial de Guyana, encaminando a la pequeña nación sudamericana a flujos de ingresos petroleros potencialmente enormes. Exxon tiene una participación del 45% en el proyecto de Guyana, mientras que Hess Corp. cuenta con el 30% y la china CNOOC Ltd. con 25%.
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, calificó de absurda la decisión del Gobierno mexicano de denunciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al país altiplánico por el asedio a la embajada y la residencia de México en La Paz.
Andrónico Rodríguez, dirigente de los productores de coca, es el heredero político del ex mandatario de Bolivia Evo Morales, hoy refugiado en Argentina, y es quién lidera, junto al ex presidente Carlos Mesa, las preferencias de voto para las próximas elecciones generales en Bolivia, según un sondeo publicado el domingo
Un voraz incendio en la ciudad chilena de Valparaíso comenzó el martes y se extendió hasta pasada la Nochebuena del miércoles, dejando unas 245 casas destruidas, 2000 personas sin luz eléctrica y una docena de heridos. Las autoridades creen que los incendios en la turística ciudad porteña fueron intencionales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que 11 personas han sido detenidas en relación a un asalto la madrugada del domingo a un puesto militar en el sur del país y dijo que algunos de los implicados estaban en Brasil junto con el armamento sustraído de la instalación.
La convocatoria de elecciones en Bolivia se pospone para comienzos de enero, ya que el órgano electoral dispone desde este viernes de diez días para anunciarla, en vez de solo dos como inicialmente estaba previsto.
Andrónico Rodríguez, heredero político del ex mandatario Evo Morales, refugiado en Argentina, y el ex presidente de centroderecha Carlos Mesa son los precandidatos que lideran las preferencias de voto para las próximas elecciones generales en Bolivia, según un sondeo publicado este domingo.
Cientos de documentos desclasificados de archivos de EE.UU. sobre la invasión a Panamá hace 30 años que incluyen datos sobre muertos, juicios marciales por violación de derechos humanos y llamadas presidenciales, han sido publicados en Panama Files, una plataforma periodística activada en la semana.